PAG. 23 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: EVITA EXPERIENCIA COMO LA DE HAVRE CABEZA: Bancomext verifico la existencia de 928 empresas a las que apoya SUMARIO: Implanto tres niveles de certificacion de creditos CREDITO: LAURA JUAREZ E. Luego del problema con el Grupo Havre, Bancomext inicio una investigacion entre los intermediarios no financieros con que tiene relacion, concluyendo que de 928 operaciones investigadas, de las mil 15 que ha realizado en este ano, todas se han llevado a cabo, que los creditos del organismo si han sido entregados a las empresas solicitantes existentes y en funcionamiento y que todos los prestamos estan plenamente garantizados. Lo anterior, de acuerdo con informacion proporcionada a El Nacional, en la cual se destaca que de ahora en adelante, dentro de su nueva politica para conceder los prestamos, se trabajara en tres niveles: mayor revision interna en cuanto a la documentacion que se presente, investigacion de los intermediarios que lo soliciten y visitas directas a los clientes de los intermediarios, es decir, a los demandantes del financiamiento, para comprobar la existencia y autenticidad del cliente, el uso de los recursos y la existencia de garantias de pago, en su caso. Asimismo, los datos mencionan que dentro de los criterios que actualmente se estan tomando en cuenta para la elegibilidad de los intermediarios financieros, estan, para el caso de las uniones de credito, un apalancamiento maximo (relacion del prestamos con el capital del intermediario) de hasta 10 veces el capital del intermediario no financiero, con un plazo para el cumplimiento del credito de diciembre de l994 a igual mes de l997. En el caso de las arrendadoras y empresas de factoraje, el plazo se definir a posteriormente. Del mismo modo, se evitara que con los prestamos que se otorguen se fomente la concentracion de los creditos del organismo por parte de un solo intermediario, por lo cual se cuidara que los creditos de su capital sean de hasta el 10 por ciento por socio en las uniones de credito y por empresas en las de factoraje, en tanto que en las arrendadores el monto sera de no mas del 15 por ciento. En el caso de la concentracion maxima de cartera total, incluyendo el redescuento, sera de 5 por ciento por socio en uniones de credito, al igual que por cliente en arrendadoras y empresas de factoraje. Se revisara igualmente que los intermediarioa financieros antes referidos no concentren mas del 50 por ciento de los recursos que otorga la banca de desarrollo. Bancomext tambien cuidara que la participacion de su recursos en los pasivos totales de los intermediarios no financieros, tenga un tope del 30 por ciento al cierre de este ano y el 25 por ciento al termino de 1995. Dentro de los montos destinados ( 11 mil 883 millones de dolares) a creditos via intermediarios para l994, el organismo que dirige Enrique Vilatela ejercio, hasta el mes de julio pasado, el 57 por ciento de estos. El informe destaca que la relacion de Bancomext con los intermediarios no financieros inicio a partir de l991, a los cuales hasta el momto se han otorgado 123 lineas de credito; de estas, 87 mantienen saldo vigente con la institucion. .