PAG. 30 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Y no se crea que los dirigentes surgen de las capas menos favorecidas por el talento y el exito. Al contrario. Todos los que manejan el futbol en su amplio conjunto son triunfadores en los negocios, en sociedad, en la ciencia o la magistratura, el comercio, etcetera. Llegan a los puestos mas altos con base en esas altas calificaciones. Pero, una vez ahi, algo les pasa. Pueden influir satisfactoriamente en la marcha, pongamos por caso, de la Bolsa de Valores. O dirigir una empresa de alto rango. Pero, al llegar ahi, jurelo usted!, se van a equivocar. Y no hablo de los dirigentes de hoy, sino de todos aquellos a los cuales he podido aquilatar a lo largo de mas de medio siglo. ¨Sera un problema originado por la magia? El caso es que su cociente intelectual les da un bajon terrorifico en cuanto llegan a los altos cargos de dirigentes del balompie. Y que conste, no hablo solamente de los que trabajan en el futbol mexicano, sino del resto del mundo tambien. Por ejemplo, un jefe de Estado arabe, en el mundial de Espana, se lanzo al campo y prohibio que su equipo siguiera jugando hasta que el arbitro anulara un gol. Por ejemplo, entre Honduras y El Salvador hubo una guerra que hubiera podido evitarse si los dirigentes de su futbol hubieran tenido una mayor dosis de sentido comun y otra, muy reducida, de falso patriotismo. He buscado explicaciones a este fenomeno y solo se me ocurre una que pueda ser viable. Les contare... Sucede que el alto puesto directivo en el futbol es algo trascendente, ultraconocido. Casi se respira a compas de sus latidos. Cuando manejan una empresa privada o publica, la gente ni se entera si lo esta haciendo bien o lo esta haciendo mal. Pero en cuanto toman un cargo directivo en el futbol parece que se metieran en un matraz de cristal y todo mundo viera lo que estan haciendo o lo que dejan de hacer. Y como cada cabeza es un mundo... Unos aprueban, otros rechazan, otros ni lo uno ni lo otro, sino todo lo contrario... En fin, no es que sean mas torpes, sino que su torpeza, cuando de verdad existe, es mas notoria. Porque debo decir que tambien hay dirigentes modelo. Aman al futbol y por eso estan ahi. Otros aman la fama y por eso estan ahi... Otros mas aman el dinero y por eso estan ahi... Y no faltan los mejores, es decir, los que aman al futbol, a la fama, al dinero y son los que llevan al futbol en su totalidad por rutas firmes que por desgracia duran solamente lo que la presencia del superdirigente, no mas. Sale alguien que fue util y llega... vaya usted a saber quien llega! Estas reflexiones me surgieron ante la avalancha de jugadores extranjeros, cuyos representantes han encontrado su bolita en Mexico. Esos jugadores vienen a Mexico porque su representante ya hizo mella en nuestros dirigentes, desde funcionarios administrativos hasta directores tecnicos. Saben que en Mexico se gana mas dinero que en Argentina, en Uruguay o en Brasil. Claro, sin contar las excepcionales figuras que ganan lo que quieren, vayan adonde vayan. Aqui vienen nada mas los mediocres o los cartuchos quemados, como Toninho Cerezo. Pero no se crea, tambien vienen jugadores notables, pero son los menos. En resumen, el problema basico d e nuestro futbol no esta en la carencia de buenos jugadores -que sobran!- sino en la falta de vision, entrega, talento y tenacidad para hacer un plan maestro y seguirlo hasta su total culminacion. Somos el futbol del "ya merito". .