SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: OTRAS ONDAS CABEZA: Ezra Pound a traves de Radio Roma CREDITO: ARTURO TREJO VILLAFUERTE Mientras que los gobiernos de Estados Unidos y Cuba llegan a un acuerdo sobre los llamados "balseros" inmigrantes, Radio Marti sigue transmitiendo sus arengas a la libertad y las loas renovadas para el american way of life, creando falaces expectativas en el publico de la isla. Pese a que se le recortaron recursos a partir de la llegada de Bill Clinton a la presidencia, Radio y TV Marti han sido fieles voceros del sentir anticastrista y medios eficaces en la labor propagandistica e ideologica que se envia sobre la isla para provocar el descontento y la aspiracion de obtener la libertad aun a costo de la propia vida. Goebbels tenia razon: una mentira repetida mil veces hasta parece verdad. Pero no siempre se hace ese tipo de manejos de la radio, hay algunos que se hacen con todas las buenas intenciones pero degeneran en algo contrario a la intencion primigenia. Ese seria acaso el uso que quiso hacer de la radio el genial escritor Ezra Pound (1885-1972). En enero de 1933 Ezra Pound se encontro con Benito Mussolini y le expuso sus propuestas socioeconomicas para salvar al mundo de "la usura" que, segun el poeta, era el agobio para los pobres y el agravio para las naciones. Pound le entrego un ejemplar de A draft for XXX Cantos, los cuales fueron objeto de comentarios encendidos de Il Duce, con lo que el poeta quedo fascinado. Paso mucho tiempo desde ese encuentro hasta enero de 1941, cuando Ezra Pound comienza a transmitir a traves de los m icrofonos de Radio Roma un programa especial dos veces a la semana dedicado a los paises de lengua inglesa. La idea de Ezra Pound era actuar en defensa de la humanidad y alertar sobre el peligro que representaban los banqueros judios y gentiles. En el libro Ezra Pound Speaking, traducido al espanol como Ezra Pound en Radio Roma, en edicion de Leonard Doob, se reunen 125 programas transmitidos por el poeta desde antes de que Estados Unidos entrara al conflicto belico. Incluso cuando los japoneses bombardearon Pearl Harbor, Pound suspende los programas e intenta regresar a Estados Unidos, pero el encargado de negocios de su pais en Italia se lo impide, con lo que queda sellada la suerte del poeta. En los programas, algunos brillantes, o tros confusos y algunos mas incoherentes, Pound hacia valer su derecho a la libertad de expresion senalando las monstruosidades del capitalismo y el fenomeno de la usura, la cual significa que el dinero produzca dinero y no el trabajo, como marcan las leyes de la economia. Si bien es cierto que nunca exhorto a las tropas aliadas a que desertaran, si ataco acremente a los gobernantes de esos paises y realizo apologias que no pueden explicarse a la luz de la razon de Hitler y Il Duce. Esa mezcla de politica, economia y literatura levanto sospechas incluso en los mismos miembros del espionaje italiano, quienes creian que Pound mandaba mensajes en clave a los aliados. Por su parte, Estados Unidos, a traves de su Comision Federal de Comunicaciones, monitoreo los programas que transmitia el poeta por las frecuencias de Radio Roma. El FBI siguio el caso y lo turno al Departamento de Justicia y el 26 de julio de 1943 un jurado federal declaro al poeta reo de alta traicion. En 1945 entran las tropas aliadas a Roma y Ezra Pound se entrega al mariscal Alexander. Estuvo detenido en Pisa y lo iban a fusilar pero los psiquiatras que lo revisaron adujeron demencia y eso lo salvo. Luego paso al Hospital de Saint Elizabeth, donde estuvo recluido trece anos y donde escribio Los cantares de Pisa. De esa reclusion, en una celda con luz noche y dia, sin techo y de 4 x 4, me hizo en alguna ocasion una descripcion muy viva el maestro Jose Vazquez Amaral, el traductor de los Canto s. Pound regresa a Italia en 1958 y el, que era un enamorado de la palabra y de la expresion verbal, guardo un silencio casi absoluto que se reducia a pedir lo elemental. En un viejo castillo perteneciente a una de sus hijas, paso sus ultimos dias para morir en 1972, agobiado por las penas y escarmentado por querer hacer un bien que se volvio un mal. .