SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: DIEGO LOPEZ CABEZA: La nueva etapa de los Estudios Churubusco CREDITO: Explico que el proyecto de modernizacion no solo implica la modificacion de sus equipos tecnicos y sus instalaciones, sino tambien "un saneamiento de sus finanzas y una concepcion nueva de la empresa en terminos generales". Una de las areas que requerian mayor prioridad dentro de la produccion cinematografica, era la de sonido, por lo que Diego Lopez indico que se creara un nuevo departamento de sonorizacion con un mejor equipo. De igual modo se ha renovado la sala de musica y se dio mantenimiento a los seis foros en operacion a las areas exteriores, vialidades, banquetas y estacionamientos. Tras reconocer que existen algunos retrasos, Diego Lopez manifesto a que en todo caso lo que importa es que los estudios funcionaran como los mas modernos y equipados de America Latina a partir de febrero o marzo de 1995. Cabe recordar, que hace un ano y con base en la propuesta del titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), para construir en las inmediaciones de los Churubusco el Centro Nacional de las Artes, los estudios tuvieron que perder mas del 75 por ciento de su superficie, a cambio del presupuesto y la disposicion federal para reactivar las instalaciones que para entonces trabajaban sobre numeros rojos. Ante esto, Diego Lopez creador de cintas como Cronica de familia y Goitia: un Dios para si mismo, senalo que era fundamental el saneamiento administrativo. La modernizacion de la "fabrica de suenos" mas importante de Latinoamerica antes de los sesenta, puntualizo Garcia Diego "no corre ningun riesgo con los cambios de sexenio, el presupuesto esta asignado y autorizado. Se trata de un proyecto que en si mismo es lo suficientemente noble e importante, no solo para los Estudios, sino para todo el medio cinematografico". En opinion del cineasta y funcionario, la perspectiva de la actual industria nacional del cine mexicano, obedece a una etapa de transicion con caracteristicas muy especificas. "Las condiciones que prevalecieron hasta hace unos ano son totalmente diferentes, dado que se reclama una adecuacion en la mentalidad de los productores tradicionales", expreso Lopez. "Definitivamente hay que pensar en una forma mas ambiciosa en donde se reconozca que si quieren seguir en el cine mexicano hay que producir cintas de mayor de calidad, con contenidos actuales, nuevas estrellas, otra concepcion sobre lo que demanda para su revitalizacion esta industria", puntualizo. (Notimex) .