PAG. 20 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: TRAS 14 MESES DE NEGOCIACIONES CABEZA: Semana decisiva para que EU y Japon eviten una guerra comercial SUMARIO: En julio aumento 20% el deficit comercial de Washington frente a Tokio CREDITO: JOSE LOPEZ ZAMORANO Y NOTIMEX WASHINGTON, 25 de septiembre (Notimex).-Las relaciones Estados Unidos-Japon entraran esta semana en una fase decisiva al acercarse el plazo para lograr un nuevo Acuerdo Comercial Marco, en medio de intensas negociaciones cuyo fracaso podria desatar una guerra comercial. La administracion del presidente William Clinton, bajo presion en el ambito domestico, ha comprometido su palabra a aplicar sanciones economicas a Tokio en caso que ambos paises no logren concretar un arreglo satisfactorio antes del proximo viernes. Pese a que la ratificacion de la Ronda Uruguay del Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) aun esta pendiente en el Congreso, analistas coinciden en que la Casa Blanca cumplira su promesa de ejercer medidas punitivas contra Tokio, aun cuando estas pudieran tener poco impacto para acelerar una solucion. Las platicas comerciales hacia el nuevo Acuerdo Marco Washington-Tokio han resultado infructuosas, tras 14 meses de prolongadas negociaciones en todos los niveles y en diversos foros mundiales con sucesivos gobiernos japoneses. Para disgusto de Washington, el desbalance comercial favorable a Japon continuo creciendo hasta llegar a los 60 mil millones de dolares anualizados. Solo en julio, la balanza de Estados Unidos cayo en mas de 20 por ciento, la mitad de lo cual se debe a Tokio. El nudo del litigio economico consiste en la reticencia de Japon, uno de los mercados mas cerrados y restrictivos del mundo desarrollado, en aceptar las formulas numericas de Washington para abrir tres sectores claves. Washington desea establecer criterios objetivos en la apertura del sector de automoviles y autopartes responsable de dos terceras partes de la asimetria comercial, compras de gobierno en telecomunicaciones y equipo medico, asi como aseguradoras. Aunque fuentes cercanas a las negociaciones han reportado avances positivos en la negociacion de los rubros de compras gubernamentales y de seguros, el ingente litigio automovilistico aparece todavia como dificil de superar en menos de una semana. Como expresion del deseo japones de evitar una guerra comercial, una delegacion de alto nivel encabezada por el canciller Yohei Kono, se ha instalado en Washington con la pretension de permanecer aqui hasta lograr un arreglo satisfactorio. Kono se reunio con los principales miembros del gabinete economico sin que se reportaran progresos sustanciales. El jueves hablo con Clinton en la Casa Blanca, en lo que era visto como una oportunidad para hacer avanzar la agenda comercial. Pero del encuentro Kono-Clinton, solo emergio publicamente una amenaza presidencial. "El presidente enfatizo que a menos que se llegue a un arreglo bajo el acuerdo marco para el plazo del 30 de septiembre, el tendra que considerar remedios para las leyes comerciales de Estados Unidos", indico la Casa Blanca en una declaracion. Analistas opinaron que la perspectiva presidencial puede ser interpretada como una senal de Clinton al Congreso de que esta decidido a emplear los medios a su alcance para abrir mercados a los productos estadunidenses, asi como a acallar a legisladores criticos. Y es que Clinton aun enfrenta el reto de ratificar este ano la Ronda Uruguay del GATT, que es objeto de criticas de republicanos como el lider de la minoria, Bob Dole, en el sentido de que el pacto erosiona la soberania de Estados Unidos. Aunque el ataque de Dole ha sido relacionado con sus propias aspiraciones politicas para llegar a la Casa Blanca en 1996, el lider congresista tiene el potencial de boicotear la Ronda, como ya lo hizo el ano pasado con el paquete de estimulo fiscal de Clinton. En este marco, la administracion Clinton debera ponderar si acepta un acuerdo parcial con Tokio en compras de gobierno y seguros y continua buscando un arreglo posterior en el sensitivo rubro de automoviles y autopartes. En circulos comerciales de Washington, ha comenzado a circular la probabilidad de que Washington anuncie avances parciales antes del viernes, al tiempo que imponga sanciones parciales a Japon en rubros como el de vidrio plano. El representante comercial de la Casa Blanca y el canciller Kono acordaron tentativamente el sabado, luego de cuatro dias de intensas negociaciones consecutivas, reunirse nuevamente el miercoles en Washington o Nueva York. Aunque Tokio ha mostrado su interes en llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes, funcionarios de alto nivel han insistido en que no permitiran ser amedrentados por las amenazas punitivas de Washington. "Nosotros no fijamos el plazo, estas negociaciones deben ser un ejercicio de doble via", dijo el ministro comercial de Japon Ryutaro Hashimoto en un reciente viaje a Tailandia. .