SECCION CULTURA PAGINA 37 CABEZA: CREDITO: ENESIMO NEMO A multiples reflexiones invita el espectaculo de un concurso internacional tan complejo y, yo creo, bien concebido como este, que se intenta con acierto institucionalizar para su realizacion periodica. Ya habiamos hace unos meses comentado que Operalia es una buena leccion para todos nosotros, que no hemos sido en Mexico capaces de organizar concursos siquiera mexicanos y latinoamericanos, con los proyectos en la mano y los poderosos medios de difusion radiofonica y televisiva en manos de timidos dir igentes del sector publico. En primer termino hay que senalar que los once cantantes, de diferentes nacionalidades, que participaron en la eliminatoria final, son todos ellos artistas y musicos de formacion profesional, cuyas edades oscilan entre los 21 y los 33 anos de edad (que era el limite previsto para los concursantes). En segundo termino, visto el panorama de una eliminatoria mundial a la que concurrieron en diferentes paises mas de 700 cantantes, sorprende que no sea tan facil el hallazgo de verdaderos fenomenos vocales, artistica y fisicamente hablando, como los que podia esperarse encontrar tras una eliminatoria tan rigurosa y tan vasta. Cierto es tambien que hay entre los concursantes interpretes y musicos notables, como el contratenor Brian Asawa (27 anos), un artista absolutamente hecho y digno de ser tomado en cuenta por cualquier teatro del orbe para cantar las obras adecuadas a su tesitura (cuyo repertorio en boga es por desgracia mas bien limitado). Tambien hay que anotar, como lo dijo en su presentacion Placido Domingo, que se abriran oportunidades importantes para muchos de los concursantes que primer acto de Traviata, pero que posee una gran voz, evidentes facultades, y que canto muy bien la segunda parte del aria. Asimismo, es de lamentar que no haya tenido mas suerte en su aria de Lucia, el tenor sueco Mathias Zacariassen (26 anos), de hermosa voz y gran musicalidad, que ha recibido catedra de su coterraneo Nicolai Gedda. La acustica del estudio, muy adecuado para la bien planeada emision televisiva y el experto diseno de David Hockney, no es muy favorable en cambio para los cantantes, que suf rieron las desventajas de ese apoyo microfonico ambiental, irregular para las distintas distancias en que todos ellos actuaron. Con justa razon, los numerosos y calificados maestros que conformaron el jurado internacional del concurso, decidieron audicionar previamente a los aspirantes, en condiciones acusticas seguramente mas deseables que las del enorme estudio a la hora de la transmision. Infortunados estuvieron tambien en sus arias el tenor japones Sgehiro Sano (29 anos) y la soprano australiana Nicole Youl (25 anos), que poseen voces nada despreciables; y nada mal se desempeno la soprano ucraniana Oxana Arkaeva (27 anos), que canto muy bien el aria de Nedda, y que no estuvo tampoco entre los premiados. Los premios, de acuerdo con el consenso general, creo yo, fueron bien otorgados, si bien se distinguio algo generosamente al muy joven bajo italiano Simone Alberghini (21 anos), que tiene una buena voz, que se hallaba agripado y que seguramente cantara bien esa aria, planeada para el viejo Felipe II del Don Carlo, cuando cumpla sus 28 o 30 anos. Bien otorgados fueron los premios a las dos mezzos, Maria Cecilia Diaz (29 anos) y Masako Tashima (24 anos), lo mismo que el del tenor Bruce Fowler (33 anos), que tambien padecia una afeccion dental, que por poco se estrella contra los seis o siete dos sobreagudos de la temible A mes amis, pero que exhibio sus evidentes recursos. Tambien es acertado el premio al tenor argentino Jose Cura (31 anos), con una buena voz lirico-spinto, que entuba y sobreactua algo desagradablemente para mi gusto, y que no es ejemplar, pero que hara una buena carrera si sabe cuidarse tecnica y artisticamente. Continuaremos con el tema en proximas columnas. .