SECCION CULTURA PAGINA 36 BALAZO: Eniac Martinez, fotografo CABEZA: "ME UNIERON A LOS MIXTECOS LAS FIESTAS RELIGIOSAS" CREDITO: HERNAN BECERA PINO Eniac Martinez nacio en la ciudad de Mexico en 1959. Inicio su formacion artistica en 1980 en el Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba, y la continuo en la Escuela Nacional de Artes Plasticas de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (1982-1985). Tomo clases en el International Center of Photography en Nueva York (1987). Ha participado en mas de 35 muestras colectivas en diversas naciones. Obtuvo la beca Fullbright para investigar en el estado de California, Estados Unidos, a los emigrantes del grupo etnico mixteco proveniente del estado de Oaxaca. Acaba de presentar su libro Mixtecos, que es una recopilacion fotografica de su trabajo con aquella etnia. ¨Cuales fueron las motivaciones para hacer este trabajo? Para ayudar a los migrantes. Me dedique a seguirlos durante cuatro anos y se me hizo muy interesante. Antes, la migracion se habia tratado desde un enfoque periodistico, y lo que quise fue verla desde otro punto de vista, presentar una Oaxaca que tiene un proceso de migracion muy complejo, que empieza a darse desde los ochenta. El marido deja a la familia seis meses, y tiene que mandar el dinero por correo y ese dinero no llega... ¨Que nos puedes decir de tu libro? Es un libro que tiene 65 fotografias en blanco y negro sobre los indios mixtecos. Uno trata de involucrarse lo mas posible con la gente que fotografia y con personas que tienen una cultura tan complicada. Ya que estudiaste a los mixtecos, ¨que puedes decirnos de ellos? Que por lo menos intente entenderlos. Me trate de involucrar con ellos. Entendi una parte de sus costumbres. Hice amigos. ¨Se termina este trabajo con el libro, o es la base para otra investigacion? Para mi esta obra significa siete anos de trabajo y se concreta con la exposicion que tendra lugar el seis de octubre en la Casona Dos, en Hidalgo 81, frente a La Alameda, que es donde se expondran las imagenes que se incluyen en el libro. Ahora falta promover la exposicion. ¨Que es lo que mas te impacto de los mixtecos? Lo que me parece fuerte es que alguien se vaya seis meses de su casa para poder mantener a su familia. Realmente es muy peligroso lo que hacen, es gente muy atrevida, que no saben si van a conseguir trabajo o no. Se enfrentan a muchos peligros, desde cruzar la frontera, aunque pareciera que no. Andar por el cerro, a salto de mata. Por ahi hay muchas bandas que los asaltan. Y viven en condiciones muy dificiles. Yo admiro a alguien que tiene deseos de salir adelante, de aprender un oficio, de trabajar y de m antener a su familia. Y esta gente realmente gana muy poco dinero, y estan constantemente haciendo cooperacion para pagar los instrumentos de En tu libro hay de todo, ninos, ancianos, mujeres... Fuiste a sus ritos, dentro y fuera de sus casas, a la cotidanidad de su vida. Si. Yo no tenia un guion de imagenes. Se fue dando al estar en los lugares. Utilizaba como pretexto la fiesta, porque es cuando mas cantidad de gente del pueblo llega para hacer amistad. Lo que me unio a ellos fueron las fiestas religiosas. ¨En tu caso, como fotografo, te trajiste estas imagenes del grupo etnico, pero que les dejaste a ellos? Yo creo que el libro de algo funcionara para que la gente que no sabe quien cruza la frontera, la gente que esta acostumbrada a ver al migrante como una gente de tercera categoria y que solamente estan acostumbrados a verlos en el patio de una casa trabajando como jardinero. Entonces sorprende que esta gente tiene casa, cultura, hijos y ademas posee costumbres mas fuertes que incluso mucho de los patrones para quienes trabajan. Algo queda y de algo servira. ¨Como fue tu acercamiento a ellos? Poco a poco, es como cualquier grupo. Tu cuando llegas a casa de alguien y no conoces a la gente... es empezar desde el principio, a platicar y hacer amigos. ¨Que es lo que pasa en ese pueblo? ¨Quienes son las autoridades? Yo no puedo llegar a querer fotografiar algo sin saber que esta pasando, sin saber quien es la gente, es parte de mi profesion. Yo, por ejemplo, tuve que cargar un ataud hasta el panteon. Ayudar en sus quehaceres a una senora, porque asi es la cosa. Tengo entendido que estas comunidades estan en su mayoria en el Estado de California, en Estados Unidos. Sobre todo el estado de California, pero van los mixtecos van hasta Oregon. Yo nada mas estuve en el condado de San Diego y el Valle de San Joaquin, y bueno, tambien estuve cerca de San Francisco. ¨Todas las fotos son tomadas en los Estados Unidos? Fueron tomadas en Oaxaca y Estados Unidos. El Norte y el sur. Pero hay mixtecos haciendo pozos petroleros en Arabia Saudita. Mas esto lo dejamos para otro trabajo. .