PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: COMIENZAN A CONDENAR A IMPLICADOS EN LOS DISTURBIOS DEL MALECON CABEZA: Concluye formalmente el rescate de balseros en el estrecho de Florida CREDITO: AGENCIAS MIAMI, Estados Unidos, 23 de septiembre.-El Servicio de Guardacostas de Estados Unidos puso fin formalmente a la operacion Vigilia Habil, que comenzo a principios de agosto para hacer frente a la crisis que en menos de dos meses los obligo a recoger a mas de 30 mil refugiados cubanos en las aguas del estrecho de Florida. Un acuerdo de migracion firmado por Cuba y Estados Unidos el 9 de septiembre puso fin a la crisis, y en los ultimos dias el flujo de balseros cubanos se redujo a un minimo, dijo el viernes un vocero del servicio. Sin embargo, eso no significa que se haya abandonado la vigilancia, dijo el sargento Luis Diaz. Los Guardacostas y la Marina llegaron a tener hasta 60 barcos y media docena de aviones y helicopteros patrullando las aguas entre Cuba y Florida. La mayoria de los cubanos interceptados fueron conducidos a la base naval de Guantanamo, en Cuba, y otros a campamentos en Texas y Panama, donde aguardan su suerte. El gobierno de Estados Unidos dijo que no permitira su ingreso al pais. En el acuerdo del 9 de septiembre Cuba se comprometio a controlar las salidas En tanto, un grupo de 167 balseros cubanos llego hoy a Panama desde la base estadounidense de Guantanamo para ser alojado en uno de los cuatro campamentos que el ejercito de EU ha levantado en un zona semiselvatica en las riberas del canal interoceanico. A su llegada, los cubanos fueron llevados a un centro de registro e identificacion y dirigidos luego al campamento donde se unieron al resto de sus compatriotas. Con este nuevo grupo de cubanos que llego hoy, ya son mil 341 los balseros que han sido trasladados a Panama desde la base de Guantanamo en el puente aereo que se establecio con este fin el 6 de septiembre. Por otra parte, el Comando Sur inauguro hoy en el campamento de los refugiados la escuela Jose Marti, en la que 25 maestros, todos balseros, impartiran clases a unos 73 hijos de los cubanos. Los ninos recibiran clases de ingles, espanol, matematicas, artes plasticas y educacion fisica. Asimismo, los lideres de los cubanos refugiados en Panama amenazaron este viernes con declararse en Uno de los primeros cubanos que llegaron a Panama desde la base militar de Guantanamo, en Cuba, Efrain Ruiz, dijo que los balseros estan agradecidos por la atenciones que han recibido de parte del ejercito norteamericano, pero que la incomodidad aumenta entre los refugiados por la situacion de encierro en que viven. Al menos un centenar de balseros concentrados en el llamado campamento Nuevo Emperador, en las riberas del canal panameno, pidieron asilo politico al gobierno de Panama, que no obstante los considera huespedes de Estados Unidos. Por otra parte, 80 refugiados cubanos llegaran a Venezuela la proxima semana, anuncio este viernes el canciller Miguel Angel Burelli Rivas. Esa cifra A comienzos de septiembre, el presidente Rafael Caldera anoto que recibiria a grupos de cubanos que cuenten con familiares establecidos en Venezuela y a quienes la embajada de Caracas en La Habana otorgara visas, como forma de contribuir a resolver el Mientras tanto, los desordenes de agosto en La Habana, que dieron origen al exodo de balseros, empezaron a ser penados. Los tribunales encargados de juzgar a los casi 300 detenidos por los disturbios en el malecon de La Habana suavizaron el rigor previsto al decidir la instruccion por causa de desorden publico y no por la mas grave de rebelion. Las primeras vistas se celebraron en la Unidad Militar de San Miguel del Padron, conocida como El Pitirri. La primera sentencia de los juicios celebrados el 10 de se ptimbre dicta penas de seis meses a un ano de carcel. En esta ocasion fueron procesadas once personas, en su mayoria jovenes de 18 a 25 anos. La sentencia considera que .