PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: COORDENADAS CABEZA: INMIGRACION: ¨ENRIQUECE O APLASTA A CALIFORNIA? CREDITO: EDIT ANTAL ¨Los nuevos inmigrantes representan un caudal de riqueza y de diversidad o una carga aplastante para los Estados Unidos?¨Puede continuar una nacion de inmigrantes por excelencia con la vieja politica de "open door" o esta comenzando a hundirse por la oleada de los recien llegados que ya no los puede aguantar mas? Esta es la cuestion que se encuentra en el centro del debate nacional norteamericano y la que divide actualmente la opinion publica, en particular en los estados receptores d ela mayor inmigracion, como Florida o California. Es, por tanto, tambien el tema central de la actual campana por la gubernatura y las elecciones legislativas de California. El gobernador actual de California, Pete Wilson, que no ha sabido resolver los problemas del estado y que en varios momentos ha gozado de los indices mas bajos de popularidad, ha elegido el energico pronunciamiento publico contra los indocumentados como el metodo mas eficaz para lograr su reeleccion. En su campana antiinmigrante el gobernador californiano ha llegado a solicitar utilizar el ejercito para detener el flujo migratorio procedente de Mexico, y ha argumentado que no es justo que por un lado Estado s Unidos destine tanto recursos para frenar el exodo cubano y por el otro se permita que miles de indocumentados mexicanos sigan cruzando a diario la frontera ante la falta de personal para detenerlos. En su creciente retorica antiimigrante Pete Wilson solicito al presidente Clinton declarar el estado de emergencia para toda California y una jugosa recompensa por el elevado costo ocasionado por los inmigrantes. La llamada Proposicion 187 es la principal que necesita Wilson para derrotar a su contrincante de mocrata, la senora Kathleen Brown, que a estas alturas todavia no ha encontrado una tematica propia para enganchar a los votantes. Los distorsionados ataques antinmigrantes del gobernador de California, basandose en la mal nombrada iniciativa SOS (Save our state), en nombre del control migratorio pretenden eliminar todos los servicios de salud y educacion a los indocumentados y sus hijos. Una de las consecuencias inmediatas de haber sido aceptada la propuesta hubiera sido la expulsion de los miles de ninos de las escuelas publicas de California. La intensificacion de los ataques hacia los sectores mas indefensos se produjo cuando el gobernador republicano se dio cuenta de que culpar a los indocumentados de todos los males del estado podria ser su, probablemente unica, salvacion politica. Un estudio reciente publicado por la administracion del presidente Clinton le da todavia mas argumentos a Wilson y a los demas promotores de la Proposicion 187, como por ejemplo los ex comisionados de Inmigracion Alen Nelson y Harold Ezell. El estudio proporciona los costos que causan los indocumentados al estado de California: 1,280 millones de dolares para pagar anualmente la educacion de los ninos indocumentados, 368 millones de dolares en el encarcelamiento de inmigrantes indocumentados y 113 millones d e dolares en servicios medicos de emergencia. Es una lastima que el estudio, en cuyas cifras no hay razones de dudar, no calcule las comparaciones de costos y de beneficios que serian los datos requeridos para opinar sobre las causas reales y pragmaticos de la inmigracion ilegal en el pais. A partir del momento que los resultados de una encuesta indicaban que el 60 % de los electores votaria por la Proposicion 187, la lucha por los puestos publicos de mayor importancia se ha intensificado, marcando como unica linea divisoria entre los bandos opuestos el tema de la inmigracion indocumentada. Se sacrifica de esta manera un dialogo sobre una tematica mucho mas amplia, mas relevante y mas necesaria sobre los verdaderos problemas que aquejan a California. Los inmigrantes hoy constituyen el 8% de la poblacion de Estados Unidos, que son solo la mitad de los que fueron en los anos de auge migratorio en la vuelta del siglo, sin embargo su impacto hoy parece ser enorme. Solo en el ano pasado se han establecido en California un cuarto de millon de inmigrantes legales, un 23 % mas que el ano anterior. La mayoria de ellos, el 54%, proceden de Asia, pero los cerca de 47 mil mexicanos constituyen el grupo de inmigrantes mas grande procedente de un solo pais. El numero de los inmigrantes ilegales se calcula en 300 mil por ano. Dicho flujo, hasta hace poco ha sido considerado normal y fue tolerado por los californianos, sin embargo ultimamnete, el 87% de la poblacion se ha manifestado en el sentido de que los ilegales significan un gran problema. Evidentemente, este cambio de actitud se debe a dos razones principales: la estancada economia local y la proliferacion de los inmigrantes entre los profesionistas titulados titulados en el estado de California. Las investigaciones sobre el tema afirman unanimemente que los inmigrantes, tanto legales como ilegales, son contribuyentes netos a la economia de California, esto es, por un ladopagan mas impuestos que absorben costos de servicios y por el otro, mas bien crean empleos que desplazan trabajadores norteamericanos. La vision miope del gobernador Pete Wilson sobre el problema migratorio es tremendamente pobre, parcial y racista, por tanto, a pesar que pueda ser util para la campana electoral, por no guardar relacion alguna con los datos de la realidad siembra una version deformada sobre los problemas del pais en la cabeza de los norteamericanos, y apunta hacia un retroceso en el debate sobre la inmigracion y por tanto, sobre el futuro de los Estados Unidos. .