PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CHRISTOPHER DESEA QUE CEDRAS SE MARCHE DE LA ISLA CABEZA: ALENTADO CLINTON POR EL DESPLIEGUE DE TROPAS EN HAITI; ENVIARA AYUDA POR 100 MDD SUMARIO: DESIGNA LA ONU A UN ARGELINO PARA SUSTITUIR A DANTE CAPUTO CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 23 de septiembre.-El presidente Bill Clinton elogio la El mandatario anuncio que las fuerzas estadounidenses en Haiti comenzaron Segun el programa, las armas pesadas que estaban bajo control de la junta militar seran entregadas a los efectivos estadounidenses, que pronto llegaran a 14 mil. Clinton senalo que los militares estadounidenses trabajaran conjuntamente con las autoridades haitianas para comprar una gran cantidad de armas ligeras, como pistolas y revolveres, que se encuentran en poder de militares y civiles haitianos. Los soldados norteamericanos tambien ayudaran a los haitianos a instituir un programa de otorgamiento de licencias para la posesion de armas. Asimismo, el gobierno de Bill Clinton se dispone a enviar mas de 100 millones de dolares en ayuda a Haiti a pesar de que esta aun en vigencia un embargo de la ONU contra el pais mas pobre del hemisferio. La ayuda, que incluye asistencia tecnica, humanitaria y economica, tiene el objetivo de ayudar a los haitianos en la reconstruccion de su deteriorada economia y a organizar elecciones democraticas. Los funcionarios norteamericanos han dicho que las sanciones de Naciones Unidas que impiden el comercio con Haiti solo seran levantadas despues de la renuncia de los militares y la restauracion del gobierno del presidente Jean Bertrand Aristide. La ayuda de gobierno a gobierno solo se reanudara despues del restablecimiento de Aristide, dijeron los funcionarios. Haiti necesitara unos 45 millones de dolares para los primeros tres meses de sus operaciones gubernamentales. EU contribuira con una parte no especificada de ese total. Otra prioridad importante es aportar los 80 millones de dolares que Haiti debe a las instituciones internacionales de manera que el pais pueda recibir la asistencia que deberia haberle sido concedida con anterioridad. Por lo pronto, el secretario norteamericano de Defensa, William Perry, tiene programado pasar la jornada de este sabado en Puerto Principe. A partir del lunes, la policia militar norteamericana instalara algunos hombres en "seis, ocho o quizas diez" comisarias de Puerto Principe, sostuvo por su parte el coronel Mike Sullivan, jefe del contingente de la policia militar norteamericana en Haiti. Se instalara tambien un oficial de enlace en el cuartel general de la policia haitiana. La policia militar norteamericana desplegara asimismo agentes en las principales arterias de la capital para dirigir el transito, que se ha congestionado sobremanera debido a los convoyes militares que circulan entre el puerto y el aeropuerto de la capital. El secretario norteamericano de Estado, Warren Christopher, dijo que EU desea que el jefe militar Raoul Cedras salga de Haiti pese a su insistencia en que permanecera en el pais caribeno despues de abandonar el poder. Christopher dijo a la NBC que el principal objetivo de EU es que Cedras y otros jefes militares abandonen el poder. "Creemos que probablemente querran salir del pais despues de que (el exiliado presidente Jean-Bertrand) Aristide vuelva. Creo que eso puede que pase, ese seria el mejor resultado", declaro Christopher. El secretario de Estado reconocio que la salida de Haiti del militar no formo parte del acuerdo firmado entre la delegacion encabezada por el ex presidente Jimmy Carter y los jefes militares haitianos que derrocaron a Aristide en septiembre de 1991. Sin embargo, defendio energicamente el acuerdo. Christopher anadio que los soldados estadounidenses permaneceran en Haiti durante varios meses, y no semanas, pero que esa decision dependera de los jefes militares. Uno de los asesores de Cedras afirmo que Aristide "nunca regresara" a su pais y que "si lo hace sera juzgado por el Parlamento". El militar canadiense Lynn Garrison, cercano colaborador de Cedras, dijo que si Aristide regresa a Haiti "sera juzgado por varios crimenes cometidos durante su gestion". En declaraciones al diario argentino "Pagina 12", Garrison afirmo que la ocupacion militar pacifica "frustro toda expectativa de llegar a una democracia, porque para que ese sistema tenga exito debe ser creado -dijo- por los propios haitianos y no por EU". El presidente Ramiro de Leon Carpio anuncio que Guatemala participara en el esfuerzo multinacional de paz que realizara la Organizacion de Naciones Unidas (ONU) en Haiti, para lo cual enviara un contingente a esa nacion antillana. El secretario general de las Naciones Unidas, Butros Ghali, nombro al argelino Lakhdar Brahimi representante especial de la ONU en Haiti, anuncio un alto funcionario de la organizacion. Brahimi, de 60 anos, ex ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, reemplaza en ese cargo al argentino Dante Caputo, que dimitio el lunes a raiz de la intervencion norteamericana en Haiti. El diplomatico argelino ha sido sucesivamente enviado especial de la ONU a Sudafrica, Zaire y Yemen. .