SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CABEZA: El proposito es garantizar una transicion normal del poder Ejecutivo Federal y evitar sobresaltos CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ El refrendo de la concertacion tiene como objetivo garantizar una transicion normal del Poder Ejecutivo Federal, evitando sobresaltos en el area economica, segun informaron anoche representantes de los sectores obrero y campesino, luego de la negociacion que durante varias horas sostuvieron en las instalaciones de la Secretaria del Trabajo y Prevision Social. Horas antes, el presidente Carlos Salinas de Gortari habia comido con los lideres de las organizaciones que conforman el Congreso del Trabajo, en el salon Manuel Avila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos. A su salida, representantes del CT explicaron que durante la comida fueron informados de la necesidad de realizar una nueva concertacion y se les invito a trasladarse a la STPS para iniciar las negociaciones con el sector empresarial. Se les explico que el objetivo de la nueva fase del Pacto es garantizar que continue el combate a la inflacion con permanentes mejoras al poder adquisitivo de los trabajadores, tendiendo a mejorar las condiciones de capacitacion y estimulando la inversion privada. Se les dijo -segun comentarios de los asistentes-, que en el aspecto politico, las pasadas elecciones del 21 de agosto resultaron ejemplares, con una alta votacion que incluso fue superior a los indices registrados en Estados Unidos y en Alemania. Apuntaron los informantes que con esta nueva fase del PECE, se trata de garantizar los aspectos economicos sin sobresaltos, de tal manera que la transicion del Poder Ejecutivo Federal se realice de manera normal. Durante la comida, en la que tambien estuvieron presentes los secretarios de Hacienda y Credito Publico, Pedro Aspe Armella y de Comercio y Fomento Industrial, Jaime Serra, se hizo un reconocimiento a la contribucion de los obreros durante todo el sexenio y se les dijo que ahora hay que comenzar a compensar este sacrificio. De la misma manera se hizo enfasis en que el PECE y la participacion de los trabajadores fue fundamental en el combate y control de la inflacion que se ha dado durante todo el sexenio. Posteriormente, ya en la STPS, los dirigentes y representantes sectoriales declinaron hacer comentarios de la reunion en la que estuvieron presentes los integrantes del gabinete economico, pero confirmaron que esta manana se signara la nueva concertacion. No oculto su molestia El dirigente de la Confederacion Nacional de Propietarios Rurales, Jesus Gonzalez Gortazar confirmo que efectivamente no habra incrementos en las tarifas de los servicios publicos, como electricidad y gasolinas y que se mantiene el desliz cambiario en los margenes actuales. Considero que esta nueva etapa constituye una estrategia muy inteligente para mantener la continuidad en la paz y sobre todo para no arriesgar el ritmo del desarrollo economico. Informo que a las negociaciones asistio Luis Tellez Kuenzler como representante del virtual presidente electo, Ernesto Zedillo toda vez que el Pacto se refleja en el presupuesto de la Federacion, y que habra un dialogo entre el gobierno saliente y el entrante. A la reunion llego unas horas mas tarde el dirigente de la Federacion de Sindicatos de Empresas de Bienes y Servicios (FSBES), Francisco Hernandez Juarez, quien no oculto su molestia porque no fue invitado desde el inicio de las negociaciones, no obstante que asistio a la comida en la presidencia de la Republica. Cuando hizo su arribo a la STPS, ya se habian retirado los dirigentes cetemistas y los representantes campesinos. Finalmente, los secretarios de Estado asistentes y los representantes de la Iniciativa Privada salieron alrededor de las 23 horas y declinaron hacer cualquier comentario. .