SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: SE COMPENSARA AHORA EL SACRIFICIO OBRERO CABEZA: Los sectores refrendan hoy el pacto; ningun alza a salarios ni a servicios SUMARIO: Al interior de la CTM se discuten ya propuestas de reforma a la ley laboral, revela Osorio Palacios MEXICO, 23 de septiembre.El secretario de Finanzas de la Confederacion de Trabajadores de Mexico (CTM), Juan Jose Osorio Palacios, afirmo que la central obrera aceptara dialogar con la iniciativa privada para modificar la Ley Federal del Trabajo. El representante obrero especifico que cualquier cambio a la ley se aceptara "siempre y cuando" no perjudique los intereses y derechos de la clase trabajadora del pais. Se discuten propuestas en el seno de la CTM Entrevistado luego de la ceremonia de arrio de bandera en el Zocalo capitalino, el tambien lider de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, dio a conocer que en el seno de la CTM se discuten "algunas propuestas" de reforma a la ley laboral. Tal es el caso, ejemplifico, de nuevas prestaciones, incrementos en el reparto de utilidades y la creacion del seguro del desempleo. "La posicion de la CTM y de todo el movimiento obrero es que pueden haber muchas reformas a la Ley Federal del Trabajo, menos aquellas que vayan en deterioro de las conquistas de los obreros y sindicatos mexicanos", agrego. Ramirez Gamero coordinara la fraccion Osorio Palacios, despues de informar que Jose Ramirez Gamero sera quien coordine la fraccion obrera en la Camara de Diputados, especifico que "como siempre" la central obrera rechazara aquellas propuestas del sector patronal que intenten acabar con los horarios de trabajo. Respecto al seguro del desempleo, el secretario de Finanzas de la CTM dijo que este es necesario, ya que "necesitamos encontrar un organismo para hacer posible que las pensiones sean lo suficientemente cuantiosas para ayudar al trabajador que ha dejado su vida en el trabajo". Por ultimo, el representante obrero reconocio que las actuales pensiones para el trabajador "no le alcanzan para vivir" y reitero que en cualquier reforma que se haga a la ley laboral, se evitara que se pierdan conquistas "que han costado mucho y que vienen desde la epoca de la Revolucion". .