PAG 13 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: WASHINGTON CABEZA: REUNION MEXICO-EU SOBRE COOPERACION EN LA LUCHA ANTIDROGAS Mexico quiere revisar y evaluar los mecanismos de cooperacion antinarcoticos con Estados Unidos. Le interesa dar a conocer y difundir ampliamente, en esa nacion, los resultados de los avances que ha tenido en su lucha permanente contra el narcotrafico en todos sus niveles, y propone que se evaluen los resultados que se han alcanzado bilateralmente. Rene Paz Horta, comisionado del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas (INCD) de la Procuraduria General de la Republica, expuso los puntos mencionados ante funcionarios del gobierno estadounidense, encargados de la procuracion de justicia y de la lucha contra las drogas. En Washington, informo ayer la PGR, un grupo de funcionarios de la Procuraduria General de la Republica y de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), encabezado por Paz Horta, se reunieron con representantes del gobierno de Estados Unidos. Durante la entrevista el comisionado del INCD hizo ver que el gobierno de Mexico tiene un marcado interes en revisar y evaluar los mecanismos de cooperacion antinarcoticos entre las dos naciones. Asimismo, analizar algunos aspectos de la agenda legal bilateral, a fin de detectar aquellos puntos que requieren una atencion adicional y las posibles soluciones para hacerles frente. La delegacion mexicana, se indico en la PGR, puso de manifiesto su interes de dar a conocer y difundir los resultados y avances que ha tenido nuestro pais en su lucha incesante y energica contra el narcotrafico en todos sus niveles. Externo el interes del gobierno mexicano porque, al mismo tiempo, se evaluen los resultados que se han obtenido en los esfuerzos bilaterales contra el narcotrafico. La Procuraduria General de la Republica informo que el grupo de funcionarios del gobierno mexicano sostuvo entrevistas con los secretarios de Estado Adjunto para Asuntos Internacionales de Narcoticos y Ejecutivo de la CICAD, asi como con directivos de la Oficina Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca y funcionarios de Aduanas, de la FBI, de Drugs Enforcement Administration (DEA) y del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Se indico finalmente que a lo largo de las conversaciones, los funcionarios de los dos paises corroboraron el alto nivel que mantiene la cooperacion bilateral antinarcoticos y reafirmaron su voluntad de continuar con el clima de acercamiento y cooperacion en la guerra contra las drogas y en la agenda de asuntos legales entre Mexico y Estados Unidos. La delegacion mexicana es encabezada por Rene Paz Horta, comisionado del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas y la integran: Jose Luis Figueroa, coordinador del Cendro; Oscar Gonzalez, director de Asuntos Internacionales de la PGR; Gustavo Gonzalez Baez, agregado de la PGR en Washington y el embajador Miguel Angel Gonzalez Felix, quien llevo la representacion de la Secretaria de Relaciones Exteriores. .