PAG. 12 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: REFORZARAN VIGILANCIA CON CENTENARES DE AGENTES CABEZA: ILUMINACION DESDE EL ATARDECER HASTA EL ALBA SOBRE EL CA¥ON DE LOS CONTRABANDISTAS, EN EU SUMARIO: LA INMIGRACION, TEMA DE LOS CONTENDIENTES A LA GUBERNATURA CALIFORNIANA WASHINGTON, 23 de septiembre.La mayoria de los inmigrantes que ingresan a Estados Unidos provienen de Mexico, de acuerdo a un estudio de la Oficina de Referencia sobre Poblacion, divulgado hoy aqui. El documento de la organizacion no gubernamental, especializada en asuntos de poblacion, senalo que "la mayor parte de los inmigrantes, legales o ilegales, que ingresan a Estados Unidos son de Mexico". "Las autoridades estadounidenses de inmigracion han encontrado que hasta 1992 existian 3.4 millones de inmigrantes ilegales y calculan que 300 mil extranjeros sin documentacion ingresan cada ano a la Union Americana, es decir, tres mil diarios", agrego. En conjunto, los asiaticos y los latinoamericanos componen 85 por ciento de la inmigracion reciente que entra a Estados Unidos, segun el estudio, y considero que el debate sobre politicas migratorias sera un tema muy candente en la presente decada. El analisis coincidio con la intensificacion del debate nacional sobre inmigracion que se viene gestando a raiz de la crisis de refugiados haitianos y cubanos, iniciada en los ultimos meses. En la actualidad el tema de la inmigracion es sensible en los estados de California y de Florida, donde reside una gran cantidad de inmigrantes extranjeros. Los gobiernos de ambos estados argumentan que los inmigrantes extranjeros, legales e ilegales, absorben cantidades importante de sus presupuestos por concepto de beneficios sociales y servicios medicos, ademas de quitar empleos a los estadounidenses. Ayer jueves, la procuradora de Justicia de Estados Unidos, Janet Reno, anuncio que "el presidente William Clinton no considera necesario aplicar un estado de emergencia migratorio en California", estado fronterizo con Mexico. Las declaraciones de Reno siguieron a la solicitud expresa realizada por el gobernador de California, Pete Wilson, en el sentido de que el presidente Clinton declarara un estado de emergencia en ese estado para evitar el ingreso de nuevos inmigrantes ilegales. El gobierno mexicano expreso con anterioridad su desacuerdo contra la propuesta de Wilson a la que califico de "xenofobica y racista". Condena el PAN a P. Wilson Por otra parte, en la ciudad de Mexico el Partido Accion Nacional (PAN) condeno hoy la actitud de racismo y discriminacion que asume el gobernador de California, Estados Unidos, Pete Wilson, en contra de indocumentados mexicanos. En entrevista, el coordinador de la fraccion panista en la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), Hiram Escudero Alvarez, afirmo lo anterior y sostuvo que la situacion que priva en ese estado de la union americana, "de ninguna manera" empana las relaciones Mexico-EU. Establecio que la posicion adoptada por el funcionario estadounidense "es aislada" y que son "actitudes localizadas" de algunos grupos politicos del vecino pais del norte y que como tal deben entenderse. .