SECCION ESPECTACULOS PAGINA 41 BALAZO: ORGANIZA EL SUTM CABEZA: Festival de Otono en el Gran Forum CREDITO: JORGE CERVANTES Con la realizacion del Festival de Otono Jazz 94 en el salon Gran Forum, el Sindicato Unico de Trabajadores de la Musica pretende instituir en nuestro pais un escaparate que facilite la difusion de este genero, que, a deciR de Federico del Real, dirigente del sindicato, "tiende a desaparecer como expresion artistica". El proyecto, segun se informo, consiste en programar cada ano cuatro festivales de jazz (uno en cada cambio de estacion) y contribuir con ello a la promocion del jazz al que, dijo, solo acceden quienes han alcanzado la "maestria" en el terreno de la ejecucion instrumental. Amena charla en el Salon Zafiro del Gran Forum; Joao Henrique, Chilo Moran, Victor Ruiz Pazos, Salvador Merchant y otros jazzistas anuncian el evento y de manera informal discuten sobre los motivos por los que el genero ha sido condenado al abandono. A mediados de siglo -recuerda Victor Ruiz Pazos- existian en nuestro pais mas de una docena de foros en los que se tocaba jazz. Posteriormente, sin que nadie pueda explicarlo, la ciudad fue creciendo en la misma medida en que los espacios para esta musica se cerraban. Actualmente, para los cerca de 50 grupos del genero, existen solo dos lugares (Arcano y Nueva Orleans) en los que se toca jazz de manera permanente. Sin duda, 1951, 1952, fueron los mejores anos para el jazz en Mexico, indico el bajista. Ciertamente, puntualiza Salvador Merchant, la musica bailable pronto encontro el apoyo de industriales, y el jazz, como genero no apto para los bailadores, enfreto las consecuencias del mercadeo vil. De cualquier manera -sostiene Chilo Moran-, algunas disqueras estan conscientes de que en sus catalogos deben contar con musica para vender, pero tambien deben poseer musica buena. "Curiosamente, cuando grabamos un disco de jazz nos encontramos con que en Mexico no conseguimos vender nada, pero que tal en el extranjero... La causa, coinciden los jazzistas, es sin duda la falta de conocimiento que existe sobre el genero y, derivado de esta, el prejucio que los industriales tienen contra el jazz. Pero contra lo que mucha gente cree, esta musica, en la medida en que es arte, no es elitista, aunque definitivamente (por aquello de lo ritmico y bailable) tampoco es para la masa, indicaron. Las alternativas -senala Del Real- radican "en la capacidad que demostremos para propiciar en los medios masivos de comunicacion la coyuntura que de acceso y promocion al jazz. De la misma manera, en el entendimiento de que no solo el mariachi toca musica mexicana, de parte de las autoridades nos conformamos con un mayor apoyo hacia la musica mexicana no necesariamente folclorica. Para fortalecer el genero, el SUTM pretende crear un Club de Jazz", independiente de que cuentan con la estructura necesaria para producir un programa televisivo sobre jazz (que por cierto ya fue ofrecido, sin respuesta, al Canal 22) Asi las cosas; el 30 de septiembre, en punto de las 20:00 horas se presentaran en el salon Zafiro del Gran Forum los grupos Expresion, Eugenio Toussaint y Joao Henrique. En el mismo horario, el sabado 1o. de octubre tocaran Miguel Angel Flores, Salvador y Felix Aguero, y el fin de semana siguiente, el salon Zafiro abrira sus puertas para la musica de Wet Paint y Chilo Moran, el viernes; y Trio Neri-Bernal-Cardenas, Cristobal Lopez y Yasu, el sabado. .