SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: JAZZTIME CABEZA: Derbez: aproximacion al jazz en Mexico CREDITO: ELENA VILCHIS Alain Derbez ha sido desde siempre amante del jazz, su gusto y su interes lo han llevado a escribir sobre el articulos y poemas, a producir programas radiofonicos y conformar un grupo musical: La cocina. Pero algo inquietaba a Derbez desde hace un buen numero de anos. Hacer el primer intento serio por realizar un testimonio escrito de lo que sucedio y sucede en el jazz en Mexico. Lo que por un tiempo parecia una tarea interminable por la falta de una casa editorial interesado en una obra de esta naturaleza, concluye felizmente con la aparicion de Datos para una historia aun no escrita. Una aproximacion al jazz en Mexico (Editorial Ponciano Arriaga, San Luis Potosi). La obra reconstruye fragme ntos de libros, testimonios de musicos, locutores, pintores, entrevistas y todo lo que permita acercarse a la musica. El texto significa un testimonio importante para el jazz; primero porque ofrece a borbotones anecdotas y situaciones y hace vividos a los protagonistas del jazz, y segundo, por abordar con frescura la historia del jazz mexicano hasta 1993. Ademas, incluye un indice onomastico que es solo el inicio "para conformar las fichas de una enciclopedia del jazz en Mexico". Datos para una historia fue presentado el jueves en el Centro Cultural San Angel por Evodio Escalante y Juan Lopez Moctezuma, teniendo como fondo una enorme pintura de Jazzamoart y que sirvio como portada del libro. El grupo Un recuerdo entre las sombras y el pianista Francisco Tellez, iniciaron una noche de jazz intensa. Ornette Coleman Sextet en Canal 22 El virtuosismo del saxofonista y trompetista, padre del free jazz Ornette Coleman y su sexteto, integrado por Ronald Shannon Jackson (percusiones), Denardo Coleman (percusiones), Bern Nix y Charlie Ellerbee (guitarras) y Alberto Arnold (bajo), llegara desde el Schloss Ansbach, en un concierto realizado en 1978, a traves de Canal 22, a las seis de la tarde. Ornette Coleman es uno improvisadores y creadores mas imaginativos que pueden infiltrarse por los laberintos de la libertad melodica. Un concierto que no debe perderse por nada en el mundo. Fallecio Jimmy Hamilton Jimmy Hamilton, quien fuera un excelente clarinetista y dedicara gran parte de su vida a tocar en la orquesta de Duke Ellington, fallecio el pasado miercoles, segun informa un cable de la agencia ANSA. Aunque Hamilton realizo grabaciones con Johnny Hodges, Everybody Knows Johnny Hodges (Impulse!); Earl Hines, Once Upon a Time (Impulse!) y, como lider grabo Jimmy Hamilton-Clarinet (Jazz Kings), pasara a la hitoria por su nutrida lista de discos grabados al lado de Ellington, entre los que destacan sus solos en temas como "The Nutcracker Suite", "Flippant Flurry", "Red Shoes" y "Red Carpet". En esta orquesta permanecio hasta 1968, tocando ademas del saxo tenor. Al retirarse, decidio refugiarse en las Islas Virgenes, donde daba clases de musica y a veces realizaba algunos viajes a Nueva York para participar en conciertos con la orquesta de Duke, dirigida por su hijo Mercer, y con el cuarteto de clarinetistas de John Carter con quienes grabo dos discos. .