PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: CONSULTORA CAPEM CABEZA: "Pacto de transicin", brinda confianza en la continuidad SUMARIO: Debe atenderse el sector externo CREDITO: LAURA JUAREZ E. Adelantar la firma del PECE seria conveniente porque serviria como un "pacto de transicion" que daria un "mayor golpe de credibilidad" a las afirmaciones del presidente electo Ernesto Zedillo, de que continuara con este esquema de concertacion. Asi lo senalo Antonio Castro Quiroz, director general de CAPEM (Centro de Analisis y Proyecciones Economicas para Mexico), quien sostuvo, en entrevista, que las tasas mexicanas continuaran, despues de la incertidumbre electoral, su tendencia a la baja para ubicarse en un nivel de medio punto real mensual en lo que resta del ano. Sostuvo que las tasas ya no responden tanto a las presiones especulativas o de incertidumbre, sino a las cuestiones tecnicas de la economia. El director de la consultora asociada a Oxford Economic Forecasting, tambien apunto lo necesario de adelantar el pacto para que sirva como un "pacto de transicion" para que los sectores estuvieran mas tranquilos. Afirmo que el nuevo pacto, que pudiera ser firmado este sabado, debera tomar mas en cuenta los puntos relacionados con la balanza de pagos, cuyo deficit comercial es muy alto y representa un "foco rojo en la economia". Antonio Castro estimo que los sectores estan deseosos de saber cual sera, "pero nosotros no creemos que los inversionistas esten esperando las medidas del pacto para seguir inviertiendo". Senalo que el equipo de Ernesto Zedillo debera participar en este nuevo pacto e insistio en que su renovacion daria el golpe de credibilidad de que en la proxima administracion se mantendra, se llame de la misma manera o no. El director general de CAPEM estimo que el proximo acuerdo no tendra medidas severas sobre la "desgravacion" de precios y tarifas, sino que proseguira con los lineamientos del pacto vigente. Del mismo modo recalco que los aspectos a los que se debe dar mayor atencion en la proxima concertacion es a la balanza de pagos, cuyo deficit es muy levado. Preciso que las tasas de interes deben de sostener el financiamiento de este deficit, pero descarto la necesidad de una devaluacion. La solucion del deficit, no es tan simple, pero de manera optimista vemos que gran parte de su resolucion estaria en el dinamismo sostenido de las exportaciones, explico. Por otra parte y al abordar el problema de los empleos, Castro Quiroz indico que el nivel de fuentes de trabajo no creados asciende a 10 millones de empleos. En ese sentido afirmo que si la economia logra crecer al orden del 5 por ciento anual, podra ser atendido el millon de empleos que anualmente demanda el pais, aunque aclaro que estos sucedera a largo plazo y sin que se satisfaga el cien por ciento de la demanda, ya que otro factor que hay que tomar en cuenta es la capacitacion de los empleados. .