SECCION CULTURA PAGINA 37 CABEZA: Walter Benjamin CREDITO: dieran correr sus papeles, y por la incertidumbre de no saber si Horkheimer y Adorno podrian conseguir para el un visado de emigracion. Benjamin logro llegar a Marsella, atestada de refugiados, en la segunda quincena de agosto. Y a fines del mes obtuvo su visa de emigracion, concedida gracias a una declaracion jurada de Horkheimer, y una de transito por Espana que le permitiria llegar hasta Lisboa para embarcarse alli hacia los Estados Unidos. Se puso en camino con Henry Gurland y su hijo, saldrian de Francia a traves de los Pirineos. En Banyuls-sur-Mer se hizo cargo del pequeno grupo Lisa Fittko quien, con su marido y el apoyo de la alcaldia de la ciudad, habia preparado la fuga por las montanas. Partieron el 25 de septiembre, muy temprano para poder llegar a Espana sin ser descubiertos. Lisa recordaria la autodisciplina de Benjamin, su asombrosa resistencia a pesar de las dificultades del ascenso y su precaria salud tenia un problema cardiaco. Segun su testimonio, Benjamin llevaba una cartera de piel negra, para el amos entre vinas cargadas de racimos de uvas de Banyuls, dulces, oscuras, casi maduras. Me parece que la pared de la montana se levantaba verticalmente Caia la tarde cuando llegaron a Por Bou, puesto fronterizo espanol. Pero se les nego el paso porque no tenian el visado frances de salida; despues de mucho insistir, les permitieron pasar la noche ahi. Se alojaron en el Hotel Francia (hoy Bar-Restaurante Internacional) y entonces, ya a solas y desesperado, Benjamin tomo una fuerte dosis de morfina llevaba unas quince tabletas que, segun informo a Arthur Koestler en Marsella pocos dias antes, bastaban para matar a un caballo. Horas despues pidio ver a la se nora Gurland y le entrego unas breves notas, en ellas declaraba no poder mas y no ver salida alguna, esperaba que asi se lo hicieran saber a su hijo Stefan y a Adorno. Luego de tremendos dolores, y de negarse a que le lavaran el estomago, Benjamim murio entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 1940. Tenia 48 anos. Su cartera negra se perdio, y nadie sabe donde quedo su tumba. Al dia siguiente los demas refugidos pudieron continuar su viaje rumbo al exilio en los Estados Unidos; los guardias fronterizos les dieron autorizacion estaban realmente conmovidos por lo que habia ocurrido con Benjamin. Asi murio hace 54 anos uno de los pensadores mas lucidos y profundos de este siglo. La editorial Taurus de Espana ha publicado varias obras suyas, otras se pueden encontrar en Alfaguara; tambien contamos con hermosos ensayos sobre el pienso en el de Susan Sontag: escrita por Pierre Missac (1988), y la de Bernd Witte (1990). Historia de una amistad de Gershom Scholem, esta publicada por Ed. Peninsula, Espana, 1987. Todo para decir que Benjamin es un autor obligado, dificil pero lleno de lindas sorpresas. Conocerlo, leerlo una y otra vez, es la mejor manera de recordar el aniversario de su muerte. .