SECCION CIUDAD PAGINA 20 BALAZO: EL DESEMPLEO AMENAZA A 500 CUIDACOCHES CABEZA: CON LOS PARQUIMETROS, INCURSIONA EL DDF EN LA GUERRA POR LAS CALLES CREDITO: Luis Carlos Rodriguez Gonzalez Con la entrada en funcionamiento de los parquimetros, de los cuales el Departamento del Distrito Federal (DDF) ya instalo mil 490, se quedaran sin ingreso unas 500 familias, dependientes de cuidadores de vehiculos particulares en via publica. Con un costo de 2 millones de dolares -segun declaraciones de las empresas con concesion para operarlos-, 840 de esos aparatos "tragamonedas" ya se encuentran instalados en la colonia Cuauhtemoc y 670 mas en la colonia Juarez. "Con este programa, el DDF pretende competir con familias pobres como las nuestras, para concesionar a empresas millonarias las calles de la ciudad, sin ni siquiera habernos consultado o incluido en el proyecto", afirmo la secretaria de la Agrupacion de Lavadores, Acomodadores y Cuidadores de Automoviles del Distrito Federal, Rosa Maria Ramirez. Para el dirigente de la priista Federacion Metropolitana de Movimientos Vecinales, Gaston de la Torres, el gobierno capitalino entra de lleno a la competencia o "guerra por la posesion de las calles", ante el malestar de colonos y el detrimento de la economia de mas de 3 mil personas que dependen de los cuida-coches. A su vez, las autoridades del DDF y las empresas administradoras de los parquimetros -Operadora de Estacionamientos Viales (Opevsa) y Parquimetros del Centro- reiteraron que con el funcionamiento de esos aparatos "agilizaran la vialidad y dejaran una importante derrama economica". Sin embargo, los comerciantes difieren en sus opiniones: son de aprobacion, rechazo o escepticismo ante la iniciativa. La Agrupacion de Comerciantes de la Zona Rosa, A.C., presidida por Federico Mascarrell, prefiere reservarse su opinion al respecto. El horario inicial de operacion de los parquimetros sera de lunes a viernes, de las 8:00 a las 20:00 horas y los sabados de las 8:00 a las 14:00 horas, excepto en la Zona Rosa donde jueves, viernes y sabados operaran hasta las 2:00 de la manana. No se concesionaron las calles: MAG Ante los reclamos de que la "parquimetrizacion" en via publica se otorgaba en concesion a particulares, el titular del DDF, Manuel Aguilera Gomez declaro que "no se concesionaron la calles, porque estas no se pueden concesionar". Explico que las companias particulares solo estaran encargadas de la instalacion, mantenimiento y administracion de las maquinas. Para el jefe del gobierno capitalino, con ese proyecto de ninguna manera se privatizan las calles, ya que "simplemente se ejerce el derecho del uso del suelo que es propiedad de la comunidad". La recaudacion se haria a traves de la Tesoreria del DDF y con el importe se pagaria a las empresas contratadas, el servicio de vigilancia a la Secretaria General de Proteccion y Vialidad (SGPyV) y las obras en las colonias donde operen los parquimetros, explico. Ante las controversias, el gobierno capitalino anuncio la suspension temporal de la puesta en funcionamiento de los parquimetros, mientras vecinos de las colonias Juarez y Cuauhtemoc anunciaron un plebiscito, este sabado, para aprobar o rechazar el proyecto. 500 Familias en riesgo de desempleo "Amanecimos con parquimetros y sin nuestra fuente de trabajo, que a muchos nos ha costado hasta 10 anos ganarnos la confianza de vecinos y automovilistas", expreso Everardo Martinez, quien a sus 70 anos de edad lava y cuida carros en calle Rio Tiber, colonia Cuauhtemoc de esta capital. Faustino Rosas, dirigente de la Asociacion de Cuidadores y Acomodadores de Coches del Distrito Federal, A.C., que agrupa 500 personas, 50 de ellas mujeres, en las dos citadas colonias, estimo que "se pretende privatizar las calles de esta capital, en perjuicio de los agremiados". Recordo que la mayor parte de los agremiados son personas de edad avanzada, gente humilde procedente de provincia o desempleados de empresas que han cerrado en los ultimos anos, los cuales han encontrado un ingreso cuidando automoviles. Diez mil cuidadores se disputan las calles "No es nada mas llegar y ya tengo una calle para cuidar, no. Si asi fuera de facil, cada dia habria cuidadores nuevos en todas la calles. Tu lugar te lo ganas a fuerza de semanas, meses o hasta anos y lo tienes que defender a veces a madrazos", relata Omar Nunez, cuidador de automoviles de la calle de Niza, en la Zona Rosa. Lo mas importante y dificil es ganarse la confianza de los clientes, "ya que cuando te confian las llaves de su nave, ya la hiciste, el lugar es tuyo y lo tienes que defender con todo", anade. El secretario de la Union de Cuidadores y Lavadores de Vehiculos en la Via Publica de la Ciudad de Mexico, Juan Delgado Delgado, indico que en esta capital existen 10 mil cuida-coches, 500 de los cuales estan agrupados en su organizacion. "Nosotros tenemos permiso de la Direccion del Trabajo del DDF, la que nos otorgo el registro para poder trabajar legalmente en las calles de la capital", dijo. La Union, afiliada al Frente Nacional de Organizaciones y Ciudadanos del PRI, se manifiesta en contra de los parquimetros, "ya que no solo perjudicara a nuestros 500 agremiados, sino a los otros 9 mil 500 que pertenecen a otras cuatro organizaciones o son cuidadores independientes", acoto Delgado. El dirigente priista explico que esa organizacion "tiene un riguroso registro de los tramos de calle que cuidan sus agremiados, por lo que ningun otro cuidador puede lavar o apoderarse de esos lugares plenamente controlados". Informo que tienen afiliados en casi todas las delegaciones, con excepcion de Milpa Alta, a los cuales se les brindan servicios de educacion, salud y funerarios. Gruyeros y policias Con horarios que van desde las 06:00 de la manana hasta las 18:00 horas aproximadamente, los lavadores y cuidadores de automoviles obtienen, segun sus propias palabras, ingresos que oscilan entre los 200 y 300 nuevos pesos semanales. "Las lavadas de coche son de siete pesos y la cuidada es variable, ya que por todo el dia por un coche nos dan hasta seis pesos, o por unas dos o tres horas pueden ser uno o dos pesos", comento Saul Hernandez, cuidador de la calle Rio Niagara, colonia Cuauhtemoc. Aseguro que de los ingresos semanales, los gruyeros de la Secretaria General de Proteccion y Vialidad (SGPyV) les exigen hasta sesenta pesos. "Pasan tres gruas diferentes cada semana y aseguro que a cada unidad hay que darle de 20 a 25 nuevos pesos las veces que vengan. Por su parte Arnulfo Hernandez, quien labora en la calle de Rio Elba, resalto que las ganancias que recibe diariamente alcanzan hasta 120 pesos, de los cuales debe "cooperar hasta con 50 pesos al dia para los gruyeros". El dirigente de los cuidadores afiliados al PRI, Juan Delgado, expreso que la extorsion y abuso policiaco hacen que en algunas zonas de la ciudad se "impongan tarifas de hasta 10 nuevos pesos por estacionarse, ya que tienen que entrarle con su mordida con gruyeros y uniformados". (Notimex). .