SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: REUNION NACIONAL CON ALCALDES CABEZA: Via Solidaridad se realizaron 500 mil obras de beneficio social: Salinas CREDITO: Asi lo afirmo hoy aqui el presidente Carlos Salinas de Gortari, al encabezar una Reunion Nacional con Presidentes Municipales, en el que fue el ultimo acto de la V Semana de la Solidaridad. Dijo el primer mandatario que el municipio arraiga y concreta la democracia: "democracia representativa para elegir a sus gobernantes, y democracia directa por la participacion activa de la propia comunidad". Durante el acto, al que asistieron alrededor de mil 500 alcaldes de diversas filiaciones politicas, subrayo que es norma de Solidaridad trabajar con todos los municipios sin distincion de su origen partidista. Anadio que al reconocer la diversidad, se actuo para evitar que las diferencias se convirtieran en desigualdades o en olvidos. En este que fue el primer municipio, no solo de Mexico sino de toda la America continental, el presidente Salinas enfatizo el trabajo desarrollado por los 250 mil Comites de Solidaridad que, coordinados con autoridades locales y federales, lograron abatir los rezagos ancestrales que padecian sus comunidades, mediante los recursos provenientes de Solidaridad, 50 por ciento de los cuales son ejercidos directamente por los ayuntamientos. Subrayo que en la presente administracion federal, mediante Solidaridad se llevo agua potable a 16 millones de mexicanos y drenaje a mas de 13 millones. Paralelamente, mas de 20 millones de familias cuentan ya con energia electrica y dos millones y medio recibieron sus escrituras. Anadio que con el programa Escuela Digna se rehabilitaron alrededor de 100 mil planteles; un millo de ninos y jovenes han recibido becas de Solidaridad, a la vez que se fortalecio la cobertura y la calidad de los servivcios de salud para 10 millones y medio de compatriotas. Otros logros incluyen la formacion de mil 800 Cajas Solidarias en las que participan 80 mil campesinos, y la creacion de 17 mil empresas sociales que dan empleo permanente a 80 mil 500 compatriotas. El jefe del Ejecutivo federal subrayo que en el logro de estos avances se dio una extraordinaria movilizacion organizada de alrededor de 25 millones de mexicanos en todo el territorio nacional. Apunto sin embargo que aun hay mucho por hacer, pues las obras y los proyectos no son ni podian haber sido suficientes frente a rezagos ancestrales. Menciono que ya no hay alcalde que pueda pretender gobernar solo diciendole a la gente lo que se tiene que hacer. Ahora, menciono, tiene que recibir, precisamente en la presidencia municipal, a los Comites de Solidaridad y salir a donde esten trabajando, dialogar con sus asambleas y responder a sus aspiraciones. Por su parte, el gobernador estatal, Patricio Chirinos Calero, destaco la presencia en el acto de todas las corrientes ideologicas del pais y la nueva forma de hacer politica, mas abierta, respetuosa y tolerante de nuestra pluralidad; mas responsable y de mayor cercania con la gente. Apunto que el ejercicio de la politica es el metodo para dirimir diferencias y regular conflictos, para generar consensos y encauzar la convivencia social. Es la manera, anadio, como se garantiza que bajo cualquier circunstancia prevalezcan el dialogo, la razon, la paz y la armonia entre todos los mexicanos, y lo que ha permitido las transformaciones economicas, politicas y sociales mas profundas, sin poner en riesgo la integridad nacional. Al hablar de Solidaridad, dijo que esta nueva manera de trabajar ha extendido la justicia social entre los mexicanos y ha creado en las comunidades un clima de mas seguridad y mayor esperanza. Previamente, en el puerto de Veracruz, el presidente de la Republica se reunio con vocales de la contraloria social, y reconocio que estos han contribuido a verificar que Solidaridad le cumpla al pueblo mexicano. Por su parte, la secretaria de la Contraloria General de la Fedewracion, Maria Elena Vazquez Nava, informo que en la actual administracion se aplicaron 531 sanciones a servidores publicos federales, estatales y municipales, por irregularidades, cuyo monto represento tan solo el 0.1 por ciento de los recursos que canalizo el Pronasol en todo el pais. Expreso que con la Contraloria Social se avanzo en la tarea de elevar la calidad de la accion gubernamental y en la de asegurar un manejo escrupuloso y transparente de los fondos que los mexicanos confian al Estado. Menciono que la tarea de los auditores sociales se ha traducido en recursos mejor aprovechados, acciones mas oportunas y eficientes, mejores obras, y en general en mayores beneficios para quienes mas lo necesitan. Informo que dentro de este programa se atendieron mas de 300 mil consultas acerca de las gestiones y tramites de Solidaridad. Adicionalmente, se recibieron dos mil 284 quejas y denuncias. En el cuarto y ultimo dia de la V Semana de la Solidaridad, el presidente Salinas planto un arbol en el municipio de La Antigua y escucho los avances del programa de Solidaridad Forestal. Tambien inauguro el Parque Ecologico y Deportivo Adolfo Ruiz Cortines. Por la manana, corrio por espacio de 20 minutos sobre el malecon del puerto veracruzano, acompanado de su secretario privado, Justo Ceja. .