SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: OPERARAN 9 COMPLEJOS PENITENCIARIOS MAS CABEZA: Fin al problema de sobrepoblacion en penales este ano: Socorro Diaz CREDITO: CRISTINA VALENZUELA, CORRESPONSAL En la inauguracion de la IV Reunion Nacional Penitenciaria que comenzo en esta capital, Diaz Palacios pidio a los gobiernos de las entidades federativas estudien y en su caso promuevan, en sus ambitos de competencia, cambios a la legislacion, a fin de considerar sustitutivos a la pena de privacion de la libertad y para regular la utilizacion de la prision preventiva, tal como lo contemplan las reformas a los codigos penales federales de febrero pasado. Dijo que estas reformas posibilitan nuevos esquemas para la ejecucion de sentencias y evitan la penalizacion automatica, a veces excesiva, para quienes no ameritan en terminos reales la privacion de la libertad. A la reunion inaugurada por el gobernador del Estado de Mexico, Emilio Chuayffet Chemor, asisten especialistas y miembros de organismos gubernamentales y no gubernamentales interesados en la proteccion de los derechos humanos y en el mejoramiento del sistema penintenciario, tema que dijo Socorro Diaz, es parte cotidiana de la agenda publica de nuestro tiempo. La subsecretaria de Proteccion Civil, Prevencion y Readaptacion Social resalto que es importante tambien, afianzar los programas tendentes a la reincorporacion social efectiva de quienes cumplen una condena, lo que solo puede lograrse con la capacitacion y el empleo. Ante ello, abundo, es vital perfeccionar las areas del sistema penitenciario dedicadas a la reinsercion social de liberados y externados, asi como a la atencion a su nucleo familiar. Aspiramos, siguio, a que se cumpla integramente el espiritu d el articulo 18 constitucional. Recordo que las propuestas que surjan de esta cuarta reunion, que concluye el sabado, se sumaran a las conclusiones de las anteriores reuniones regionales del ano pasado en Queretaro, Tabasco, Chihuahua y Sinaloa, que son un compromiso para consolidar la modernizacion del sistema penitenciario. Entre ellas, menciono la actualizacion del marco legal, la existencia de reglamentos internos en los penales, extinguir el autogobierno en ellos, acelerar el programa de libertades anticipadas e impedir la circulacion de alcohol y narcoticos dentro de las carceles, entre otros. El gobernador Emilio Chuayffet Chemor resalto que el Estado de Mexico es pionero en materia penitenciaria, ya que aqui entre otras cosas se implemento el sistema de carcel sin rejas, impulso que se perdio por muchos anos, pero que en la actual administracion federal se esta retomando al considerar la reforma penitenciaria como uno de los temas que merece especial aplicacion por parte del gobierno. .