SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: RESPUESTA AL GOBENADOR WILSON DE CALIFORNIA CABEZA: Rechaza Bill Clinton decretar el estado de emergencia migratoria La procuradora de justicia estadounidense, Janet Reno, senalo este jueves en rueda de prensa que "no hay necesidad de una declaracion presidencial para un estado de emergencia" contra la inmigracion ilegal en California. "Declarar un estado de emergencia seria ignorar los avances logrados en el transcurso del ultimo ano" en materia de inmigracion de indocumentados en la franja fronteriza, dijo Reno. La procuradora considero que se ha logrado "un impacto positivo en la frontera" y subrayo que el numero de agentes fronterizos estadounidenses se habra incrementado para finales del ano proximo en un 60 por ciento. "Ademas, el estado de California puede aplicar (solicitudes) en cualquier momento para beneficiarse con el Fondo de Emergencia Migratoria" (IEF por sus siglas en ingles), asevero la fiscal. El IEF autoriza al procurador general a desembolsar hasta 20 millones de dolares como fondos para los gobiernos estatales y locales bajo ciertas condiciones, por costos relacionados a la implementacion de leyes migratorias. Reno indico que, siguiendo instrucciones del presidente Clinton, escribio la vispera al gobernador de California Pete Wilson la decision del mandatario, que considera innecesario el estado de emergencia. Wilson solicito recientemente al mandatario de Estados Unidos que se decretara un "estado de emergencia por inmigracion" (por instancia) presidencial, tras haber obtenido el acuerdo de la junta de supervisores del condado de San Diego, ciudad fronteriza con Mexico. "Empero -preciso Reno- la administracion del presidente Clinton ve con la mas grande preocupacion el problema de la inmigracion ilegal en California". Por ello, el gobierno continuara contribuyendo "con los mayores recursos economicos que cualquier otra administracion en el pasado, para combatir la inmigracion ilegal", aseguro. La procuradora agradecio a Wilson su interes por compartir su experiencia sobre la migracion en California y lo exhorto a continuar manteniendo la mutua "sociedad para enfrentar los problemas historicos que en ese estado impone la inmigracion ilegal". Reno anadio que "ademas de controlar la inmigracion ilegal en la frontera, planeamos enviar una suma sin precedentes a California en los proximos 100 dias para reintegrar al estado el costo derivado de los gastos de encarcelamiento de criminales extranjeros". "Con la ley anti-crimen propuesta por el presidente Clinton", que recientemente fue aprobada por el Congreso, "130 millones de dolares estaran disponibles este ano y un total de mil 800 millones en los proximos seis anos", en este concepto. La vispera, la cancilleria mexicana manifesto su preocupacion por la declaracion de un "estado de emergencia" en San Diego al considerarlo un "un golpe al espiritu de cooperacion y buena vecindad" entre Mexico y Estados Unidos. Destaco que Mexico respeta el principio de no interferir en asuntos internos de otros paises, pero no puede dejar de expresar su "rechazo total y su legitimo compromiso de trabajar en contra de la creciente campana xenofobica y racista" en California. .