SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: QUISO BURLAR RETEN CABEZA: Detienen a regidor de Ocosingo al transportar 8 mil cartuchos utiles CREDITO: El procurador de Justicia estatal, Arturo Becerra Martinez, informo que los efectivos militares dieron fe ministerial de los hechos y el agente del Ministerio Publico Federal de Palenque, que lo puso a disposicion del juzgado de Distrito de esta capital, al funcionario municipal. El funcionario estatal detallo que de acuerdo a las declaraciones del detenido, los cartuchos los transportaba presuntamente de San Cristobal a Ocosingo y al parecer tenia cierta vinculacion o comunicacion en los lugares de dificil acceso. Sin embargo Cruz Lopez declaro que los cartuchos los utilizaria para su uso personal, dada la inseguridad que prevalece en esa region. Dijo que la detencion del regidor se efectuo el pasado 19 de septiembre en un reten militar de la carretera San Cristobal-Ocosingo. Menciono que se inicio la averiguacion previa numero 817/18/94 por la Comision de Hechos Delictuosos en contra de Cruz Lopez. Asi mismo dijo que continuaran las investigaciones para determinar cual seria el uso que se daria a los ocho mil cartuchos utiles que se localizaron. Becerra Martinez rechazo que el regidor aprehendido tenga vinculos con algun grupo armado, y se nego a dar mas informacion, argumentando que es el Ministerio Publico Federal de Palenque el que se hizo cargo del caso. Por otra parte dio a conocer que un 60 por ciento de agentes de la Policia Judicial, Seguridad Publica y Transito del Estado seran removidos, cesados y despedidos, porque se les detecto irregularidades en el desempeno de sus funciones. Asimismo informo que durante los desalojos de predios en la costa fronteriza del estado se logro la consignacion de 38 campesinos en la desocupacion de 11 predios. Detallo que los ranchos desalojados fueron los denominados, Silencio Magdalena, San Jose Morelia, La Herradura, San Angel, Nonza, San Juan Chicarras, La Alianza, La Orquidea, Montana, San Isidro y La Ceiba, abriendose igual numero de averiguaciones previas en los diversos municipios en los que se ubican. En tanto que representantes de cinco mil campesinos indigenas de la zona de conflicto que se mantienen posesionados de 54 predios con una extension de nueve mil 500 hectareas, solicitaron al secretario de Gobierno, Rodolfo Ulloa Flores, la liberacion inmediata de los recursos para que los predios sean comprados a los propietarios dispuestos a vender sus tierras. Manuel Anzaldo Meneses, coordinador de los trabajadores agricolas de Los Altos, detallo que piden la intervencion del gobierno para que en los predios que mantienen en su poder desde el mes de febrero se efectuen programas de proyectos productivos, ya que considero que los problemas que se generan en Chiapas no son solamente por la tierra, sino tambien por la produccion. .