SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: LIDERES SINDICALES CABEZA: Se debera elevar salarios para poder continuar con la actual politica economica CREDITO: Luego de ofrecer una guardia de honor en el Altar a la Patria, el secretario general de la Federacion Nacional de Sindicatos de Bancos, Enrique Aguila Borrego, considero que los principales retos para el nuevo regimen seran aumentar significativamente el salario y atender los reclamos sociales y de seguridad. En este sentido, senalo, todos los sindicatos de Mexico se tienen que constituir en una gran fuerza para que los trabajadores tengan un verdadero aumento en sus percepciones, ya que las correcciones en la macroeconomia estan muy avanzadas y por lo tanto ahora pueden exigir un ingreso mayor. Sin embargo, "no podemos pedir 50 por ciento o mas de aumento, porque ello provocaria nuevamente el alza inflacionaria". En otro orden, informo que la reprivatizacion de la banca arrojo un saldo de aproximadamente 13 mil despidos; la liquidacion de cerca de 4 mil empleados bancarios en los ultimos seis meses y la creacion de 2 mil nuevas plazas en este mismo lapso. A pesar de esto, acoto, si no hubiera sindicalismo en la banca, la cifra de despidos seria de 20 mil o mas. "Nosotros buscamos formulas para que las liquidaciones sean estrictamente legales y en las mejores condiciones para el trabajador", enfatizo. Mas adelante, explico que "los procesos fuertes" de liquidacion ya terminaron; por ejemplo, abundo, el caso de la fusion Serfin-Comermex fue un tipo de alianza estrategica porque se convertira, de ese modo, "en el principal banco del pais". Comento que la alianza que se preveia entre Cremi y Union, tambien hubiera fortalecido a los dos bancos. De ello, los problemas suscitados en esas instituciones bancarias no provocaran despidos ya que el grupo financiero estaba comprado por Banca Union pero aun no habian realizado la fusion, por lo que se salvaran muchos empleos que estaban a punto de perderse. Asimismo, dijo que el principal efecto del Tratado de Libre Comercio en el ambito laboral bancario es que en la medida que haya mayor competencia se brindara un mejor servicio y se abarataran los costos del mismo. No obstante, reconocio que los bancos extranjeros son "agresivos" ya que su objetivo principal es acaparar las grandes empresas y a los capitales llamados corporativos. Cabe senalar que en representacion del lider cetemista, Fidel Velazquez, estuvo presente en el Altar a la Patria, el oficial mayor del Congreso del Trabajo, Ramiro Ruiz Madero, quien se nego rotundamente a emitir cualquier declaracion del topico laboral ya que, argumento, "se daran a conocer las acciones y perspectivas de los temas actuales en el seno de la Asamblea del Congreso del Trabajo la proxima semana". Por el contrario, otro cetemista asevero que el sexenio que esta por concluir no fue tan positivo en materia laboral para los trabajadores ya que hubo que ser solidario con otros programas prioritarios que el Presidente de la republica considero oportunos para mantener la estabilidad, por ejemplo, el control de la inflacion que ayudo a mejorar las condiciones de estabilidad economica. Ademas, dijo que los afiliados a la CTM seguiran luchando, a traves del Congreso del Trabajo, en el proximo gobierno, en animo de la recuperacion salarial y para aprovechar cualquier oportunidad de alza salarial, de acuerdo a las posibilidades del gobierno. En su oportunidad, el secretario general del Sindicato Nacional del ISSSTE, Miguel Humberto Manzo Godinez, indico en lo tocante a la percepcion de los cerca de 280 mil jubilados y pensionados agrupados en la Federacion de Sindicatos de los Trabajadores al Servicio del Estado, que en estos momentos no existe la posibilidad de esperar un incremento sustancial para ellos, ni una fecha probable para la resolucion de tal rezago. .