SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: EJERCICIO PREVENTIVO CABEZA: Simulacro de desalojo en instalaciones universitarias CREDITO: JUAN CARLOS GARCIA Y ANA MA. BALVINO Al encabezar el Ejercicio de Evacuacion Simultanea en 109 dependencias de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, el rector Jose Sarukhan afirmo que la cultura de proteccion civil es el resultado de un esfuerzo colectivo y muestra clara de la capacidad de respuesta para la prevencion de desastres en nuestro pais. El acto fue organizado por la Secretaria de Asuntos Estudiantiles, a traves de la Direccion General de Proteccion a la Comunidad y dio inicio alrededor de las 11:00 de la manana en la explanada de Rectoria donde el doctor Sarukhan paso lista de presentes a los participantes y apunto que los avances en materia de investigacion y prevencion de desastres, sumados a las nuevas estrategias de participacion estudiantil, se consolidan para fortalecer la educacion en esta materia. Estos simulacros se realizan de manera periodica para crear en la comunidad universitaria "una actitud natural" de reaccion ante un posible desastre. Para ello se han creado brigadas de apoyo que capacitan y adiestran a personal universitario en las tareas de rescate y auxilio medico, dijo. Durante el ejercicio de evacuacion participaron en forma simultanea tanto dependencias ubicadas en el campus de Ciudad Universitaria (Torre de Rectoria, facultades, institutos y centros de investigacion) como los denominados planteles perifericos: Escuela Nacional Preparatoria (ENP), Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y la Facultad de Estudios Superiores (FES) de Cuautitlan y Zaragoza, entre otras. Asimismo hubo un despliegue de 300 brigadistas miembros de las Comisiones Locales de Seguridad de cada una de las instancias universitarias. El simulacro comenzo en punto de las 11 horas con la participacion de estudiantes, trabajadores, academicos y personal administrativo, quienes fueron apoyados por los integrantes de la Unidad de Intervencion en Proteccion Civil de la UNAM. Cabe destacar que la Maxima Casa de Estudios ha trabajado en la creacion de metodologia y mecanismos adecuados y efectivos en Proteccion Civil y que a la fecha cuenta con una Central de Atencion de Emergencias y con una Unidad de Intervencion, grupo multidisciplinario que interactua de acuerdo a los mandos de los cuerpos especializados a los que estan integrados los organismos de auxilio y proteccion de la UNAM. Ante todo esto, el rector Sarukhan expreso que la transimision de esta experiencia es punto nodal para la creacion de una cultura de proteccion civil. La realizacion del ejercicio fue posible gracias a la colaboracion y suma de esfuerzos de las facultades de Quimica y Medicina; de la Escuela Nacional de Enfermeria y Obstetricia (ENEO); las direcciones generales de Proteccion a la Comunidad, de Obras y Servicios Generales y de Servicios Medicos, asi como de los alumnos del CCH Oriente. Al termino del ejercicio se contabilizaron 94 mil 554 personas en un tiempo promedio de evacuacion de 2 minutos y 11 segundos. .