SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: CALLEJON SIN SALID, CONSIDERA AMADO AVENDA¥O CABEZA: Concluyo el proceso juridico poselectoral en Chiapas: Ovilla CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. El presidente de Comite Electoral del estado de Chiapas, Manuel Ovilla Mandujano, aclaro ayer que el proceso juridico poselectoral en la entidad ha concluido. Por lo tanto, cualquier accion que se tome en este momento, fuera de lo que ya determinaron los organos comiciales respectivos, estara al margen de la ley. Entrevistado luego de asistir a una comida con la colonia chiapaneca en el Distrito Federal, organizado por el Club de Leones de la Ciudad de Mexico, descarto que en la entidad se prepare una accion similar a la que sucedio recientemente en Monterrey, Nuevo Leon. Ovilla Mandujano dijo que si se planteara una posibilidad en Chiapas, similar a lo que acontecio en la ciudad neoleonesa, con ello se ofenderia a los electores chiapanecos quienes decidieron votar por sus preferencias politicas. Lo que sucedio en Monterrey, preciso, es una situacion apegada a la ley, cuando un partido determinado exige a los tribunales electorales que tomen una decision con respecto a una serie de objeciones y la autoridad electoral decide actuar. Desde ese punto de vista dijo que no ve nin guna negociacion sino solo el cumplimiento de la ley. Reitero que ya se agotaron en Chiapas las instancias legales para cuestionar la validez de los comicios del pasado 21 de agosto, desde el momento mismo en que el Congreso del estado declaro a un gobernador electo; cualquier accion posterior esta al margen de la ley, ademas, eventualmente en contra de la misma. La situacin puede ser terrible: Avendao Amado Avendano Figueroa, ex candidato del PRD a la gubernatura del Estado, declaro que "los chiapanecos nos hemos ido metiendo en un callejon sin salida y veo dificil que la situacion politica de la entidad se resuelva pronto". Durante una entrevista colectiva, el propietario del periodoco Tiempo de esta localidad, advirtio que si el gobierno federal no compone las cosas de aqui al 8 de diciembre, "la situacion se puede poner terrible, inclusive puede haber violencia". Dijo que durante el proceso electoral hubo muchas irregularidades, por lo que debe ser anulada dicha eleccion y convocarse a nuevos comicios, donde la sociedad civil sea la principal vigilante de las elecciones, con el fin de que ningun partido politico cometa fraude. Manifesto su preocupacion de que el pueblo se violente y trate de componer las cosas a su manera. Por ello, insistio en que se respeten las elecciones del 21 de agosto. Se pronuncio a favor de la paz con dignidad, no como la que nos impone el gobierno. En protesta por los desalojos de predios que ha iniciado la Procuraduria General de Justicia en la costa del estado, el Consejo Estatal de Organizaciones Indigenas y Campesinas (CEOIC) "ala izquierda" inicio ayer el bloqueo de las carreteras que comunican a la ciudad de Comitan con la Trinitaria, Comalapa y Venustiano Carranza. Se han obstaculizado las vias de comunicacion en forma parcial, con intervalos de una hora en cada bloqueo, perjudicando a todos los vehiculos que transitan por esas arteri as. En un comunicado, el CEOIC se quejo de que el gobierno estatal mantiene un campana represiva y de persecucion contra militantes de esta organizacion. .