SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: SIGUEN LAS CONCESIONES A LA DERECHA: SAYAGO CABEZA: Califica el PPS de grave la anulacion de casillas en NL CREDITO: Lo que realmente paso en Monterrey, dijo, "fue que se entrego esa ciudad al Partido Accion Nacional, como sucedio con Guanajuato, Baja California y Chihuahua, pero este partido no tenia ningun derecho". Cuestionado sobre la posibilidad de convergencia de su partido con el de la Revolucion Democratica (PRD), Sayago Herrera apunto que si no era con este "porque ahi hay muchas gentes de derecha", dijo que "con muchos de los que militan en el PRD si podremos hablar" y senalo que podria haber convergencia con el PRI. El decano dirigente pepesista asevero que existe la posibilidad de una coincidencia con otros institutos politicos ya que: "hay mucha gente dentro del mismo Partido Revolucionario Institucional, progresista y antiimperialista. Agrego que "en otros partidos tambien, en el propio PRD, hay mucha gente democratica y revolucionaria". Indico que una determinacion que tomara el Comite Central del PPS sera buscar "la forma de tomar acuerdos con los demas partidos e insistir en la union de fuerzas de los grupos democraticos y patrioticos, con el objeto de contrarrestar la influencia que a traves de la derecha como el Partido Accion Nacional, ejerce el imperialismo norteamericano". Por otra parte, manifesto que el PPS participara en el "dialogo nacional" y que en su partido "estamos por el dialogo, cuando se nos invite iremos a el y daremos nuestros puntos de vista en bien del pais". Respecto a la realizacion de una nueva reforma politica, establecio que "ahorita no conviene tratar la reforma electoral, ¨que acto de caracter nacional tenemos para discutirla?". Sin embargo, senalo que si esta se realiza "presentaremos nuestros puntos de vista, aunque no estemos en el Congreso de la Union". Agrego que de modificarse el Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), debera hacerse con la participacion de los partidos politicos, como no ocurre actualmente, luego de que fue adecuado "por grupos de derecha que trataron de liquidar al PPS". Al ser cuestionado sobre si no existia desgaste del discurso del PPS contesto: "la burguesia y los que sirven a ella ¨que es lo que no pueden decir? Se le insistio si es que el pueblo entendia esos terminos, a lo cual adujo: "una parte si, y hay que trabajar mucho para que el pueblo sea consciente". No hicimos campana por falta de dinero Sobre la minima respuesta que su partido tuvo entre el electorado, Sayago Herrera considero que esto se debio a que "no tenemos dinero y no pudimos hacer la campana que hicieron otros partidos. En segundo lugar fue la propaganda negativa que la prensa ha hecho sobre el socialismo, con lo que se ha espantado al pueblo". Respecto del bajo porcentaje de sufragios obtenidos por el PPS en los pasados comicios, afirmo que se debio a que "deliberadamente no se contaron los votos del partido". .