SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: IRA A LA ACADEMIA CABEZA: Renuncia Marcela Lombardo a la dirigencia del PPS CREDITO: La ex abanderada presidencial del Partido Popular Socialista (PPS), Marcela Lombardo Otero, anuncio ayer su renuncia como miembro de la direccion nacional de ese instituto politico, para reincorporarse a la vida academica. Lo anterior al iniciar el CXI pleno del Comite Central de ese partido, durante el cual el maximo lider pepesista, Indalecio Sayago Herrera, rindio un informe de la situacion actual del mismo. Marcela Lombardo Otero, antes de que iniciara el pleno en cuestion, asevero que "seguire mi lucha desde la trinchera de la educacion, difundiendo la cultura y la investigacion cientifica". Su renuncia fue interpretada por Sayago Herrera, como una decision personal. Lombardo Otero agradecio el apoyo que le brindo su partido, el cual le dio "la oportunidad de conocer la dificil problematica que en lo economico, politico y social enfrenta el pais". Asimismo, rindio un resumen de sus actividades como abanderada del PPS a la presidencia de la Republica y con ello se despidio tambien de la Secretaria de Relaciones Internacionales del instituto politico en cuestion. Por otra parte, en un informe que en su calidad de secretario general del Comite Ejecutivo Nacional rindio al Pleno del Comite Central del PPS, Sayago Herrera reconocio que se deben superar "las limitaciones que hayamos tenido y los errores en que podamos haber incurrido", y que "no hemos sido capaces de planear un trabajo a fondo, permanente entre las masas trabajadoras. Tenemos la concepcion teorica correcta, pero en la practica no hemos avanzado". Entre ellos destaco "el deficiente o nulo funcionamiento de las celulas", falta de "impulso del trabajo colectivo" y que algunos miembros del partido "solo buscan alcanzar un puesto de eleccion popular, lo que ha contribuido a reblandecer al partido y a debilitarlo frente a sus enemigos". Dijo que en los organos estatales y municipales del PPS se dan algunos casos de "decisiones personales de los maximos dirigentes; no se impulsa el trabajo colectivo, y ante esa situacion se genera un ambiente de infraternidad, de roces personales y, a veces, violentos enfrentamientos entre integrantes de dichos organos que desembocan en el desprestigio y debilitamiento del partido". Agrego que "muchas veces lo que conviene se lleva a la discusion colectiva y lo que no, se resuelve en forma personal por dos o tres companeros, sin que se advierta hasta ahora el interes de aplicar realmente el metodo colectivo de trabajo, lo que rompe la democracia interna, altera la estructura de nuestro partido y desalienta a los nuevos militantes". Tras pronunciarse por examinar de manera critica las deficiencias, errores y limitaciones del PPS, Sayago Herrera resalto que su partido "se ha empenado en participar en los procesos electorales pero ha descuidado su tarea medular de encabezar las luchas del pueblo", ademas de que se ha dado el fenomeno de "quienes ingresan solo porque buscan alcanzar un puesto de eleccion popular". .