SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: PRECISA LINEAS CABEZA: Hay Procampo para 3 lustros; su revision sera anual: Hank CREDITO: De igual manera, se pretende darle un margen de seguridad al productor en cuanto a sus ingresos; al tiempo que tendra el proposito de que se vayan reduciendo los precios al consumidor, equiparando los productos agropecuarios nacionales a los precios internacionales. Lo anterior, explico el funcionario, se podra realizar con recursos del fisco, que aportaran los propios contribuyentes, de tal manera que sea ahora el citadino el que subsidie a los productores sin que se vea afectado su poder adquisitivo. En este sentido, explico que el presidente Salinas de Gortari dispuso que se hiciera un programa transitorio, a efecto de que con base a la experiencia de la primera y segunda fase, se pueda establecer el programa definitivo. Se habla de un rezago agrario y con razon, dijo, el cual tendra que resolverse en poco tiempo. Agrego que la falta de recursos es evidente, pero que en el actual sexenio se incrementaron los recursos canalizados al agro nacional bajo terminos sanos y realistas. Lo anterior lo manifesto Hank Gonzalez, en el marco de la reunion de trabajo del Congreso Agrario Permanente (CAP), donde quedo de manifiesto que cualquier politica agraria que establezca el proximo gobierno debera hacer un reconocimiento explicito y comprometido con los rezagos que todavia persisten en el sector. Sobre el asunto, el actual coordinador del CAP, Federico Ovalle, fue el encargado de leer las conclusiones de la reunion de trabajo. Al respecto, asevero que las 11 organizaciones que componen el CAP, se pronunciaron a favor de sostener un nuevo encuentro con el virtual presidente electo, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, con el proposito de expresarle su propuesta de programa de desarrollo rural. Entre los puntos que se observan en dicho programa, esta el de la necesidad de finiquitar de una vez y por todas el rezago agrario; instrumentar una reforma institucional que permita una mayor coordinacion y menos burocratismo entre las dependencias encargadas de atender las demandas campesinas. Remarcaron la imperiosa necesidad de establecer en lo inmediato un acuerdo nacional de reactivacion del campo. Para ello, demandaron el fortalecimiento de una politica de fomento rural; asi como el diseno de un nuevo programa de financiamiento. En el primer punto, establecen que se debe fomentar el desarrollo, reconociendo la diversidad y la desigualdad que existe en el campo. En cuanto al financiamiento, expresaron la urgencia de fortalecer a los organismos sociales como las Uniones de Credito, las Cajas de Ahorro, los Fondos de Garantia y los Fondos de Aseguramiento. .