PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: VERIFICARA LOS DERECHOS HUMANOS CABEZA: Mision especial de la ONU a Guatemala CREDITO: AGENCIAS NACIONES UNIDAS, 19 de septiembre.-Con apremiantes llamamientos al gobierno y la guerrilla de Guatemala para que reanuden sus negociaciones y lleguen cuanto antes a un acuerdo de paz, la Asamblea General aprobo hoy la creacion de una mision de la ONU que verificara los derechos humanos en ese pais. En las ultimas horas de su 48 sesion, la Asamblea aprobo por consenso la resolucion autorizando la creacion de la mision (MINUGUA), que verificara el cumplimiento del acuerdo sobre derechos humanos firmado en marzo por el gobierno de Guatemala y la guerrillera Unidad Revolucionaria Guatemalteca (URNG). El embajador guatemalteco ante la ONU, Julio Armando Martini Herrera, expreso la gratitud de su pais y dijo que los esfuerzos de la mision haran posible "alumbrar el camino que pondra fin a la pesadilla" y ayudaran a Guatemala en su busqueda del desarrollo economico y social. Antes de la adopcion de la resolucion, los paises "amigos" de la ONU en la cuestion guatemalteca -Espana, Mexico, Colombia, Venezuela, Estados Unidos y Noruega- lamentaron los retrasos en el proceso de paz, pidieron la rapida reanudacion de las negociaciones y el logro este ano de un acuerdo de paz que ponga fin al conflicto armado mas antiguo de Centroamerica. La MINUGUA, cuya mandato inicial sera de seis meses, sera integrada por unos 300 miembros internacionales, incluidos 60 policias civiles y 10 oficiales militares de enlace, y mas de un centenar de funcionarios locales, segun propuso el mes pasado el secretario general de la ONU, Butros Ghali. En la resolucion, la Asamblea insto al gobierno de Guatemala y a la guerrilla a cumplir "cabalmente" todos los compromisos contraidos en su acuerdo sobre derechos humanos. .