PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: EL MUNDO SIGUE SIENDO UN LUGAR PELIGROSO: GHALI CABEZA: Elogian la AIEA y UE los procesos desnuclearizadores de latinoamerica CREDITO: AGENCIAS VIENA, 19 de septiembre.-El director general de la Agencia Internacional de la Energia Atomica (AIEA), Hans Blix, dio hoy inicio a la Conferencia general de este organismo, que se prolongara hasta el viernes proximo, en esta capital Blix y el representante de la Union Europea (UE) elogiaron, los progresos desnuclearizadores realizados ultimamente por varios paises latinoamericanos. En el discurso inaugural, Blix y el representante de la UE, el aleman Gebhard Ziller, se felicitaron de la ratificacion por Argentina, Brasil y Chile del tratado de Tlatelolco. "Como quiera que Cuba ha declarado ya su intencion de adherirse en breve al tratado de Tlatelolco, confiamos en que este entre pronto en vigor, formalizando el situacion regional de America Latina y el Caribe como region desnuclearizada. Lo que es muy encomiable", afirmo Blix. Por su parte, el representante de la Union Europea se refirio tambien a la entrada en vigor del tratado de Tlatelolco para la prohibicion de armas atomicas en Latinoamerica en los tres paises del Cono Sur y la intencion de La Habana de sumarse a la firma, "con lo que esta a punto de completarse un importante sistema regional de no proliferacion nuclear". El representante europeo en esta conferencia senalo que "el proximo paso deberia ser la firma del Tratado de No Proliferacion Nuclear (TNP) por parte de todos los paises latinamericanos que aun no lo han hecho", y resalto que el gobierno de Buenos Aires ha anunciado que lo suscribira antes de fin de ano. Respecto de Estados Unidos, la superpotencia nuclear del continente, el director general del OEIA se refirio tambien positivamente al proceso iniciado por Washington, mediante el cual se almacenara y sometera a inspeccion de ese organismo todo el material nuclear que ese pais no necesite para fines militares. En un intercambio de cartas con el OEIA, "Estados Unidos ha confirmado su intencion de no retirar en el futuro ese material para la fabricacion de armas atomicas o explosivos nucleares", dijo Blix. Por su parte, el mundo sigue siendo "un lugar peligroso" pese al fin de la Guerra Fria, afirmo hoy el secretario general de las Naciones Unidas, Butros Ghali, en un mensaje a la Conferencia General de la AIEA. En su mensaje, leido en la sesion inaugural de la Conferncia, Ghali se refirio al contrabando de material nuclear, que sera uno de los temas principales de la reunion por iniciativa alemana, secundada por los paises de la Union Europea. Ghali afirmo la necesidad de tomar medidas para que "no se encuentre material nuclear fisionable" en cualquier mercado del mundo e insto a la comunidad internacional a tomarse en serio esa amenaza a la seguridad nuclear del planeta. El alto funcionario internacional destaco que con la incorporacion de algunos de los nuevos Estados surgidos de la URSS son ya 164 los paises que han firmado el Tratado de No Proliferacion Nuclear, que debe renovarse el proximo ano tras un cuarto de siglo desde su entrada en vigor. Ghali se lamento, sin embargo, de que no se hubiesen hecho aun progresos suficientes para la firma de un tratado que prohiba todo tipo de pruebas nucleares, incluidas las subterraneas. El conflicto con el gobierno norcoreano, que se niega a inspeccion completa de sus instalaciones nucleares sera tratado durante la Conferencia. En la conferencia habra un compromiso para tomar medidas legislativas y de control a fin de prevenir accidentes en sus centrales nucleares y elaborar planes de emergencia para la poblacion. .