PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: COORDENADAS CABEZA: El futuro de las religiones: ¨guerra o paz? CREDITO: Edit Antal Una persona religiosa siente que sus creencias son mas verdaderas que otras, el problema solo es que los adeptos a otras religiones tambien piensan lo mismo. El reconocimiento de este sencillo hecho, ha llevado a los seguidores de la teologia ecumenica a proponer que los que creen en Dios no solamente volteen sus caras pacificadoras hacia sus superiores sino tambien hacia los creyentes de otras confesiones. Ellos sostienen que la paz mundial solo sera posible cuando las religiones hagan la paz unas con otra s. Actualmente, cuando somos testigos simultaneamente, por un lado de las guerras que a falta de otras ideologias a menudo capitalizan justamente las diferencias religiosas, y por el otro de una serie de iniciativas de paz y acercamiento entre las religiones, no podemos afirmar ni que fuera la guerra ni la paz el fenomeno religioso mas propio. En el norte de la India, donde los hindues y musulmanes destruyen en serie los templos de los unos a los de los otros, supuestamente cada bando actua en defensa de su pr opia creencia. En la edad media los que pensaron diferente, los herejes, fueron quemados en la hoguera, y alli se utilizo la expresion portuguesa "auto da fe", que significaba accion correspondiente a la creencia. Aquellos occidentales que hoy se suelen horrorizar a causa del fundamentalismo musulman, temen sobre todo porque se dan cuenta que la guerra librada por un fin sagrado es verdad considerada como sagrada por la mayoria de los islamicos. Desde el punto de vista ideologico, en ultima instancia todas las guerras son guerras de identidades. En las noticias en la television, la radio y en los periodicos, hoy en dia no predominan los milagros, sino los acontecimientos, los males y las guerras. La opinion publica se hastia, y poco a poco se hace indiferente frente a las imagenes transmitidas de Somalia, Kasmiria, Ruanda, Bosnia o donde sea, los pasajes son iguales unos y otros: sangre, humo, muertos en cantidades. Hoy en la Tierra cada tercer hombre se confiesa cristiano, cada quinto musulman, cada septimo hindu y uno de cada 15 budista. Son cientos de millones los que no son, o solamente a su manera, religiosos, una parte de ellos es conscientemente ateo. Mientras que los lideres de las religiones tradicionales se quejan de perder su clientela, los nuevos movimientos religiosos, o los que se visten de nueva forma, rapidamente pescan seguidores. Sin embargo es un hecho que la indiferencia religiosa y el encuentro entre las religiones tradicionales son las principales razones que provocan el desmoronamiento de las iglesias, y no tanto la atraccion de las nuevas sectas, en algunos lugares calificadas incorrectamente como jovenes o destructivas. Los lideres de las religiones mundiales paulatinamente empiezan a reconocer, por primera vez en la historia, que para evitar que entren en una guerra, no pueden quedarse aislados unos de los otros. Se ven oblg aos a dialogar. La proporcion de los cristianos actualmente es una tercera parte de la poblacion mundial, igual que al inicio del siglo pasado, pero en aquel entonces la mayoria pertenecia al mundo en desarrollo. En Europa Occidental la minoria religiosa mas grande ya no es la judia, sino la musulmana. Las guias de la religion recientemente publicadas ya hablan de casi 700 religiones registradas. El numero de las llamadas religiones mundiales no es constante: Lo que ayer era regional, manana puede convertirse en universal. Y aun cuando no se logre extender a todas partes del mundo, merece el mismo respeto como si la creyeran millones. Los lideres del cristianismo, del Islam y de las demas tienen que reconocer que existen otras religiones tambien, y que de la misma manera que ellos, los otros tambien creen que la suya es la verdadera, y todos pretenden evangelizar a los demas. Esto quiere decir que hoy en dia ninguna religion puede contar con almas libremente convertibles. Segun los teologos de avanzada, para lograr el dialogo interreligioso hay que declarar de una vez para siempre: no hay ni paganos ni herejes, solo existen adeptos a otras creencias. En esta situacion, todas las misiones religiosas que persiguen como objetivo la conversion pacifica y no la guerra, se ven obligados a fijar una nueva estrategia: no atacar sino defenderse. Los movimientos ecumenicos que son los promotores del dialogo entre iglesias, encabezados por ejemplo por el evangelico Johannes Aagaard, el catolico Hans Kng y Eugen Drewermann, proponen que las religiones en lugar de anunciar ciegamente sus postulados, harian mejor en prepararse para poder defenderse frente a los otros credos. .