SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: BUSCA COADYUVAR CABEZA: Preocupada la Iglesia ante los "complejos problemas de Chiapas" CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 19 de septiembre."Nuestra presencia en Chiapas, es un signo de preocupacion, para toda la Iglesia de Mexico, ante los complejos problemas que se han incrementado despues de las elecciones en esta entidad", asevero el arzobispo de Monterrey y presidente de la Comision del Episcopado Mexicano para la Paz y Reconciliacion de Chiapas, Adolfo Suarez Rivera. Entrevistado en la casa episcopal, acompanado de siete obispos que conforman la comision, el prelado dijo que dialogaran con los diversos grupos, con el objetivo de conocer la situacion real por la que atraviesa el estado, especialmente en la region de Los Altos en donde el 1 de enero se suscito el levantamiento armado. Anadio que pese a que aun no se reanudan las negociaciones con el EZLN; consideraron oportuno visitar la entidad para coadyuvar en el proceso de paz, sobre todo en un momento poselectoral en el que se esta viviendo el problema mas complejo, con el incremento de las invasiones de fincas y ranchos. Por su parte el obispo de Tapachula, Felipe Arizmendi Esquivel, rechazo que vayan a entrevistarse con el EZLN, durante su recorrido por la zona de Los Altos, ya que las condiciones no estan dadas para ello. Indico que los obispos que arribaron esta manana a esta capital no tienen contemplado entrevistarse con los miembros del EZLN, sin embargo, tienen la mas firme conviccion de que el dialogo es el camino para pacificarnos. En tanto que el presidente de la Comision de Indigenas de Chiapas y obispo de esta capital, Felipe Aguirre Franco, apunto que coadyuvaran en acciones que ayuden a la paz, internandose en las realidades que son una preocupacion para Chiapas y Mexico, que son las invasiones y la situacion actual del EZLN, que se mantiene en "alerta roja". Anadio que es urgente el dialogo para evitar mas derramamiento de sangre, pues la situacion poselectoral acarreo muchas confrontaciones, momentos dificiles y cuestionantes que afectan a toda la sociedad chiapaneca y a la nacion mexicana. Manifesto que ademas es preocupante el conflicto que sigue latente en el municipio de San Juan Chamula a causa del retorno de los expulsados sin que existieran las condiciones favorables para la recepcion de ellos. Dijo que durante los dias 19, 20 y 21 el grupo de obispos que visitan Chiapas, se internaran para dialogar con diversas autoridades. En su calidad de pastores exhortaran a que se ejerzan acciones que esten al alcance de todos y se pueda lograr el dialogo y la reconciliacion. Detallo que se entrevistaran con las personas que coordinan a diferentes grupos, autoridades civiles, electorales, coalisiones campesinas (CEOIC, CIOAC, OCEZ), para intercambiar puntos de vista, empero, aclaro, es dificil que sea con el EZLN. Dijo que la situacion actual del estado la consideran como preocupante y delicada, pero es una etapa diferente a la del 1 de enero, por lo que "queremos consolidar lo que se propuso en los meses de enero y febrero, ya que la situacion actual es un momento crucial y decisivo para la reconciliacion y la paz en Chiapas". .