SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: CONVENIO CABEZA: Capacitara UNAM al personal de reclusorios CREDITO: ANA MA. BALVINO El dia de ayer se firmo un convenio de colaboracion entre la Universidad Nacional Autonoma de Mexico y el Instituto de Capacitacion Penitenciaria de la Direccion General de Reclusorios y Centros de Readaptacion Social, con el fin de capacitar y actualizar al personal de los reclusorios. Francisco Barnes de Castro, secretario general de la UNAM, comento durante la firma del acuerdo, que en los ultimos anos se ha hecho un esfuerzo importante por reforzar la vinculacion entre la UNAM y la sociedad, asi como establecer los lazos formales para que se pueda dar. Asimismo informo que mediante estos convenios, nueve en total, no son para iniciar nuevas acciones, sino para ampliar y retomar un buen numero de ellas que se han venido realizando desde hace muchos anos entre la UNAM y las dos dependencias del Departamento del Distrito Federal. Por medio de estos acuerdos se podra brindar preparacion y capacitacion al personal penitenciario, asi como atencion psicologica, odontologica y terapias familiares a los internos y trabajadores de los Centros de Readaptacion Social y reclusorios. Tambien se proporcionaran servicios bibliotecarios y se contribuira a definir politicas para la reinsercion final de los reclusos a la sociedad. Por otra parte, Barne de Castro expreso que gracias a los resultados que hasta ahora se han logrado favorablemente se ha dado lugar a que siga el interes entre las dependencias participantes, para no continuarlo sino reforzarlo y ampliarlo. De ahi el interes que despues de la participacion de las carreras de Derecho, Psicologia y Sociologia, se ha ampliado a nuevas areas como el Periodismo, Odontologia y Medicina entre otras. En el acto, estuvieron presentes el director general del Centro de Reclusorios, Marcos Castillejos, asi como el director del Instituto de Capacitacion Penitenciaria, Agustin Martinez Martinez. Martinez Martinez opino que con la signacion de este convenio se coadyuvara en la readaptacion social del interno, mediante la capacitacion, docencia y actualizacion permanente del personal de los reclusorios. Por su parte, Castillejos apunto que se debe tomar en cuenta que un reclusorio no es almacenamiento de hombres, sino es el aplicar los diversos conocimientos que se requieren para la unidad biopsicosocial que es el ser humano. Subrayo que es necesario realizar un "encadenamiento" entre la UNAM y la Direccion General de Reclusorios, porque considero que todo conocimiento debe actualizarse a la realidad y el universitario con la realidad penitenciaria, porque solo en esas condiciones se podra manifestar que realmente existe una justicia de caracter penitenciario. .