SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: EDUCACION, EL SECTOR MAS APOYADO: ROJAS CABEZA: Cerca de N$52 mil millones recibio Pronasol este sexenio CREDITO: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE En el presente sexenio se invirtieron 51 mil 818 millones 694.1 nuevos pesos destinados al Programa Nacional de Solidaridad, dandose prioridad a la educacion, senalo el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Carlos Rojas, quien rechazo que dicho programa beneficie politicamente la figura presidencialista. Considero que es una decision de las futuras autoridades del pais que continue o no el programa y nego que se trate de un paliativo, pues hablar de 500 mil obras "no me parece que sea nada despreciable". En conferencia de prensa, con motivo del inicio de la V Semana de Solidaridad, Rojas Gutierrez reconocio que el programa no es una accion concluida ni es una solucion terminada; es fundamentalmente una forma nueva, genuinamente participativa, de enfrentar juntos los problemas, sumando el esfuerzo de todos los interesados para encontrar soluciones, agrego. Rojas Gutierrez manifesto que Solidaridad es un programa descentralizado, en el que la vanguardia han sido los ayuntamientos para poder ejercer la inversion y realizar las obras. Indico que el esfuerzo hecho en estos casi seis anos ha significado un importante paso para la superacion de la pobreza de muchos mexicanos y es un avance significativo en la busqueda del bienestar productivo que se quiere para todos. Al hacer un balance del Programa de Solidaridad apunto que este seria en dos sentidos: el primero, dijo, es fundamentalmente la reforma economica que permitio liberar recursos del presupuesto de egresos de la Federacion, que antes iban a cubrir el servicio de la deuda externa o, bien, los deficit de operacion de empresas paraestatales no estrategicas. En este sentido, la reforma ha permitido que por primera vez en la historia de nuestro pais el presupuesto de egresos de la Federacion pueda canalizar mas del 54 por ciento a atender cuestiones relacionadas con el desarrollo social. El otro punto, acoto, es la creacion de empleos y de ingresos. Es decir, hay dos cuestiones para llevar a cabo un analisis de Solidaridad: el que se refiere a la distribucion del ingreso y el que tiene que ver con los servicios sociales. En sintesis, expreso, Solidaridad es un ejercicio de autentica democracia y reitero que no puede darse por concluido mientras la gente tenga problemas que resolver, porque se trata de un metodo y un proceso. Mas de 250 mil Comites de Solidaridad Resalto que durante los seis anos se han constituido y han trabajado mas de 250 mil Comites de Solidaridad, en los que cada comunidad ha decidido las acciones que requiere. Asimismo, se han construido 81 mil 350 espacios educativos y se han rehabilitado mas de 113 mil escuelas. De igual modo, el titular de la Sedesol indico que se atiende con becas, despensas y servicios medicos a casi un millon de ninos; se amplio la infraestructura existente en 1988 hasta en un 40 por ciento con IMSS-Solidaridad; se construyeron y extendieron 355 hospitales y se dignificaron 234 mas, con lo que fue posible incorporar a 10.5 millones de mexicanos a los programas de salud, que antes no contaban con servicios medicos o se les prestaban de manera deficiente. En otros rubros, disponen de agua potable 15.4 millones de personas mas, poblacion superior a la que tiene actualmente el pais de Chile. Se doto de drenaje a mas de 13.5 millones de mexicanos, con lo que se abate uno de los renglones con mayor deficit y se logra una cobertura del 70 por ciento de la poblacion. Se extendio el servicio de energia electrica a mas de 20 millones de personas, lo que significa una cobertura del 95 por ciento de la poblacion, y practicamente todas las comunidades mayores de 500 habitantes cuentan con este servicio. En tanto, se entregaron mas de 2.3 millones de escrituras, con lo que se regularizo la tenencia del suelo urbano y se resolvio un problema iniciado hace mas de 20 anos con el crecimiento acelerado de nuestras ciudades. Con el Fondo Municipal de Solidaridad se han canalizado recursos directos a 2 mil 341 municipios para la realizacion de 113 mil 431 obras decididas por las propias comunidades. Tambien con el Fondo Nacional de Empresas de Solidaridad se han podido constituir casi 20 mil empresas, lo que ha permitido generar mas de 84 mil empleos directos. Rojas Gutierrez subrayo que el Programa Nacional de Solidaridad es descentralizado y sus fondos municipales constituyen el ejemplo mas nitido de esto, pues por primera vez en la historia el 98 por ciento de los municipios del pais cuentan hoy con recursos federales para poder resolver las demandas de los ciudadanos. Anadio que, sin las autoridades municipales, Solidaridad no hubiera tenido la capacidad de generar los recursos ni de ejecutar las obras que se han realizado. Han sido los 2 mil 450 ayuntamientos los que han llevado la vanguardia del programa y en esa descentralizacion hay que insistir, puntualizo. .