SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Imperioso reaunudar el dialogo en Chiapas Hay en Chiapas una persistente sombra de incertidumbre y desconcierto. No se reestablece el dialogo entre las autoridades civiles y los mandos del EZLN, y se profundizan las diferencias entre sectores politicos y sociales. Mientras tanto, persiste una anormal situacion que afecta la sociedad en su conjunto. Las autoridades han expresado que en la solucion del conflicto se privilegiara la via del entendimiento pacifico. No obstante se oyen voces de insatisfaccion y desesperanza. Por ello se hace exigible reanudar el dialogo directo y constructivo... El EZLN no debe posponer su presencia en el esclarecimiento de los equivocos y en la construccion de la paz. La desesperanza y la irritacion creciente de los pequenos propietarios rurales es solo un ejemplo del malestar que agobia a la region; la Union Regional de Agricultores de Comitan afirma que la situacion es insoportable. Pero ellos mismos anuncian que adoptaran medidas dentro del estado de derecho para poner fin a las arbitrariedades. Mexico ha comprendido que los rezagos ancestrales que afectan a la poblacion ya no deben ser objeto de dilaciones irresponsables. El aprendizaje de la vida democratica ha fructificado en un nuevo ejercicio de concordia y conciliacion con el voto por la convivencia civilizada y fraterna. Los costos de la vioiencia resultan graves no solo para Chiapas sino para todo el pais. Por ello se debe garantizar el imperio de la paz y la justicia. Pero para que este proposito se haga realidad es necesario que las facciones armadas vuelvan a la mesa de las negociaciones. Quienes por alguna causa no acuden todavia a la reinstalacion de las tratativas deben pesar su responsabilidad. De ellos depende que la incertidumbre no abone terrenos aciagos para la nacion. .