SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 CABEZA: Concesion de TV a Clemente Serna CREDITO: FERNANDO MEJIA BARQUERA Hace exactamente una semana (13 de septiembre) informamos en este espacio acerca de la concesion que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (STC) esta a punto de otorgar a Multivision para que opere una cadena de TV por satelite de difusion directa con cobertura nacional, cuya "primera notificacion" fue publicada en el Diario Oficial el pasado viernes 9 de septiembre. Mencionamos tambien en esa ocasion que otros empresarios de la industria televisiva y radiofonica, como Clemente Serna Alvear, dueno de Radio Programas de Mexico, estaban interesados en penetrar al campo de la television de paga transmitida por satelite de difusion directa. El funcionamiento de este sistema consiste en que la empresa concesionaria envia su senal al satelite, que a su vez la retransmite directamente a las casas de los suscriptores, quienes previamente han sido dotados por la compania prestadora del servicio de una pequena antena parabolica con diametro aproximado de 45 centimetros. Finalmente, preguntabamos en nuestro articulo de la semana anterior como reaccionarian los competidores de Multivision ante la irrupcion de la empresa propiedad de la familia Vargas en esta modalidad televisiva hasta ahora no utilizada en Mexico. Corporacion Medcom La respuesta a la pregunta se dio muy pronto: el propio martes 13 de septiembre el Diario Oficial publico una "primera notificacion" en la cual la SCT informa a la empresa Corporacion Medcom, S.A. de C.V., que su solicitud para "instalar, operar y explotar una red publica de radiocomunicacion fija para prestar el servicio publico de television restringida por satelite en la republica mexicana" ha sido dictaminada favorablemente. El dia de ayer, 14 de septiembre, se publico la "segunda notificacion". Como el lector seguramente recordara, Corporacion Medcom es un grupo empresarial constituido el 22 de marzo de 1993 con el fin especifico de participar en la subasta para obtener el paquete de medios que el Estado puso en venta el ano pasado en el que estaban incluidos los canales 7 y 13 de television. Medcom, incluso, fue considerado por los analistas como el aspirante con mayores posibilidades para llevarse el paquete, pues combinaba experiencia radiofonica y televisiva con solidez financiera: los miembros iniciales del grupo eran nada menos que Clemente Serna Alvear, dueno de Radio Programas de Mexico, de Radio Red y del Canal Super 6 de Guadalajara; Adrian Sada Gonzalez, presidente del grupo financiero OBSA-Serfin, y Joaquin Vargas Gomez, cabeza del JV Corporacion, entidad que controla Multivision, Multiradio Digital, Telerey y Frecuencia Modulada Mexicana, entre otros negocios. Vargas, sin embargo, decidio salir de Medcom el 15 de julio de 1993, unas horas antes de que se realizara la subasta del paquete de medios, la cual se inicio el viernes 16 de julio y concluyo el domingo 18 de ese mes. A pesar de ser considerado favorito, Medcom no logro ganar la subasta: su oferta de 454 millones de dolares fue claramente superada por la de 495 millones de dolares hecha por el Proyecto Cosmovision, encabezado por Javier Perez de Anda, actual presidente de la Camara Nacional de la Industria de Radio y Television, y por la de 645 millones que efectuo el ganador Ricardo Salinas Pliego, actual propietario de Television Azteca. Despues de fallar en su intento de obtener los canales 7 y 13 no volvio a tenerse noticia de Corporacion Medcom, sin embargo, ahora, a poco mas de un ano de distancia de que los canales estatales fueran privatizados, vuelve a saberse de la empresa que, por lo que puede observarse, es dirigida por Clemente Serna Alvear y no por Adrian Sada. Rapidez inusitada En efecto, en la notificacion que a la SCT hizo el 13 de septiembre a Corporacion Medcom a traves del Diario Oficial se especifica que la futura concesionaria de una red de TV con senal restringida por satelite tiene su domicilio en la calle de La Presa numero 212, colonia San Jeronimo Lidice, Mexico, D.F., exactamente el mismo de Radio Red. De acuerdo con el comunicado de la SCT, las caracteristicas que debera tener la red que se concesionara a Medcom son las mismas de la que operara Multivision: la estacion terrena transmisora debera estar instalada en el Distrito Federal; podra transmitir a traves de las bandas Ku o C; podra utilizar un sistema de transmision analogico o digital "en fundacion de la disponibilidad de transpondedores del sistema de satelites mexicano"; tendra un horario de transmision de 24 horas y contara con cobertura nacional. Algo interesante en esta concesion es la gran rapidez con que ha sido tramitada por la SCT. Segun la notificacion aparecida en el Diario Oficial y firmada por el titular de la Direccion General de Normas y Sistemas de Difusion, Jorge L. Gurria Hernandez, Corporacion Medcom presento su solicitud de concesion el 14 de junio de 1994 y para el 31 de agosto la notificacion mencionada ya estaba expedida, aunque fue publicada hasta el 13 de septiembre. Probablemente se trate de un record de velocidad en el otorgamiento de una concesion, sobre todo si consideramos que hay algunas que han tardado anos en ser dictaminadas. Las propiedades de Serna El conglomerado de negocios propiedad de Clemente Serna Alvear -cuyo padre, Clemente Serna Martinez, es uno de los fundadores de la industria radiofonica mexicana- incluye fundamentalmente empresas de comunicacion pero tambien inmobiliarias. Tiene como eje de su estructura al holding llamado Promotores de Empresas (PESA), que opera las siguientes empresas de comunicacion: Radio Programas de Mexico -que incluye las emisoras Radio Red AM, Radio Red FM y Alfa FM, en el Distrito Federal-, Aspectos Comunicativos, Radio Central de Mexico, Radio Televisora de Tampico, Radio Televisora Tamaulipeca, Impulsora Moderna de Radio, Musica Radiofonica, Estacion 91, Teleprogramas de Mexico y Corporacion Tapatia de Television, concesionaria del Canal Super 6 de Guadalajara. En Estados Unidos el grupo es propietario de la Empresa International Telemusic Inc. Con la red de television pagada via satelite que esta a punto de serle concesionada, Clemente Serna Alvear podra entrar finalmente a la competencia televisiva por la cual ha mostrado interes desde hace muchos anos. En los proximos meses sabremos, seguramente, cual sera la oferta televisiva de este grupo empresarial que popularmente conocemos como Radio Programas de Mexico o Radio Red, es decir, cuanto costara el servicio y cual sera su oferta de programacion (¨se animara Jose Gutierrez Vivo, la carta fuerte del grupo, a conducir un noticiario de TV?). .