SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: PRESIONES A COMPA¥IAS EN 1994 CABEZA: El embargo de EU a la isla afecto mil mdd en operaciones empresariales SUMARIO: El gobierno de Clinton obstaculizo inversiones en refinerias LA HABANA, 19 de sep (Notimex).-Estados Unidos afecto este ano operaciones de Cuba equivalentes a unos mil millones de dolares mediante presiones a empresas y gobiernos, afirmo hoy aqui el canciller cubano Roberto Robaina. En la apertura de la sexta reunion de la Comision Mixta General Intergubernamental con Mexico, Robaina senalo que Washington intenta "crear una situacion insostenible para nuestro pueblo, que desemboque en un bano de sangre". "El criminal bloqueo economico, comercial y financiero a que nos han sometido durante mas de tres decadas, se arrecia hoy hasta lo irracional", dijo el ministro cubano de Relaciones Exteriores. "Los tentaculos del bloqueo ya no respetan ni las fronteras de los paises ni la condena mayoritaria de la comunidad internacional, por dos anos consecutivos", anadio Robaina. El jefe de la diplomacia cubana aludio a las condenas al bloqueo acordadas en sendas resoluciones mayoritarias durante las dos ultimas sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El canciller de Mexico, Manuel Tello Macias, que llego en la vispera a La Habana para participar en la reunion, dijo que su pais respaldara una vez mas este ano una resolucion similar en la Asamblea de la ONU. Estados Unidos intento impedir la venta de petroleo colombiano a Cuba y obstaculizar la busqueda de crudo en la isla por parte de empresas extranjeras, segun un informe de la cancilleria cubana a las Naciones Unidas de junio pasado. Washington trato de abortar suministros de materias primas de empresas europeas y latinoamericanas para producir aqui cosmeticos y perfumes, el comercio con empresas privadas hondurenas y la extraccion de niquel con apoyo canadiense, segun el reporte de este ano. Gestiones norteamericanas desembocaron en la caida de las ventas a Cuba de marcapasos de Australia y Suecia y en obstaculos a un acuerdo de transportacion y turismo de Cubana de Aviacion en Sudamerica, indico el informe enviado a la ONU. Por otro lado, el nuevo embajador australiano en Cuba, Richard Broinowski, afirmo hoy que nadie podra impedir que Australia y Cuba amplien sus relaciones, en una critica tacita al embargo comercial de Estados Unidos contra la isla caribena. "Los pueblos tienen derecho a pensar y a actuar de la manera que deseen", comento el diplomatico, quien se pronuncio por acuerdos bilaterales en varios renglones economicos, en declaraciones a la estatal Agencia de Informacion Nacional (AIN). "Cuba tiene una importante industria azucarera, buenas tierras y es ejemplo en el mundo deportivo y cultural, aspectos en los que podriamos conversar y convenir de mutuo acuerdo", opino Broinowski poco despues de presentar sus cartas credenciales. .