SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: COECE CABEZA: Reactivada la economia se veran los efectos del TLC CREDITO: LAURA JUAREZ E. Uno de los principales problemas por los que no se han visto los beneficios del TLC, ha sido la permanencia de un mercado interno reprimido. En el momento en que se reactive la economia nacional, "entonces se podran ver con su justa dimension los alcances reales del Tratado", y que se espera que sean a partir de l995. Asi lo indico Gilberto Vazquez, encargado del tema de Aranceles en la Coordinadora de Organismos Empresariales para el Comercio Exterior (COECE), quien en entrevista refirio que los empresarios mexicanos no podran aprovechar cabalmente las reducciones arancelarias ni las facilidades para importar materias primas, mientras el mercado interno no tenga la capacidad de consumir mas. El tambien director de la Unidad de Apoyo al TLC en la Concamin, acoto que aun cuando a ocho meses de operar el acuerdo ha habido beneficios del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canada, estos "no se reflejan en todos los sectores productivos porque no se ha logrado reanimar las ventas domesticas", aunque hay que reconocer, dijo, que su puesta en marcha, a partir del uno de enero, apoyo el inicio de esta recuperacion, junto con la mejora que a partir del ano pasado empezo a sentir el mercado estadunide nse. Insistio en que no sera sino hasta el proximo ano cuando se sientan con plenitud los beneficios del acuerdo comercial, ya que se evidenciaran los signos positivos del comportamiento de la economia. Asimismo, apunto que en l995 sera tambien mas factible ver el impacto del TLC en los sectores productivos, porque, aunado a que ha habido un bajo crecimiento economico, aun es poco el tiempo que tiene operando como para hacer un analisis de su efecto, tomando en cuenta que su total implementacion no se efectuara sino hasta dentro de 15 anos. Sostuvo que los problemas de la industria nacional, como es la falta de liquidez, grave endeudamiento de muchas empresas y los compromisos fiscales, han frenado la reanimacion de la planta productiva mexicana. Por otra parte, Gilberto Vazquez acoto que es indispensable una mayor interrelacion del mercado interno con el externo, para que de este modo los productos con baja demanda aqui puedan ser colocados en el exterior; pero "no podemos esperar beneficios de afuera si en el interior no tenemos mercado", concluyo. .