SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: CEREMONIA LUCTUOSA EN EL ZOCALO CABEZA: En la memoria la tragedia, pero tambien la solidaridad: Salinas CREDITO: ARTURO PARRA El presidente Carlos Salinas de Gortari encabezo ayer en el Zocalo capitalino la ceremonia del IX aniversario de los terremotos de septiembre de 1985. En punto de las 7:19 horas izo la bandera mexicana a media asta. Durante el acto se guardo un minuto de silencio en memoria de las personas que perdieron la vida a causa del movimiento telurico. Al ser entrevistado, el jefe del Ejecutivo dijo que a nueve anos de los sismos, los mexicanos conservamos la memoria, en primer lugar del hecho tragico, de la perdida de vidas humanas, y la memoria tambien de la extraordinaria solidaridad de miles de compatriotas que nos dieron la mano para ayudar a los conciudadanos. Agrego que estos dos eventos: la tragedia y la solidaridad, al mismo tiempo, son motivo de reflexion y de aliento para todos. "Por eso es que en las acciones en materia de prevencion se sigue trabajando de manera permanente con las autoridades del Distrito Federal, con objeto de poder estar alertas ante eventualidades como estas". Durante el trayecto fue informado por el regente capitalino, Manuel Aguilera Gomez, de las acciones que el gobierno de la ciudad realiza en materia de proteccion civil y prevencion de desastres. El presidente entro a un viejo, pero restaurado inmueble, en el numero 67 de la calle Donceles. En el acto, Samuel Valenzuela, director del Fideicomiso Centro Historico, informo al primer mandatario que este inmueble es una muestra de que si es posible construir vivienda en esta zona. Dentro del programa "Echame una manita", anadio Samuel Valenzuela, la vivienda es uno de los elementos estrategicos para la recuperacion de esta zona historica y para asegurarle vida propia al Centro, aun despues de que cierran los comercios. "Las acciones de vivienda estan enfocadas, por una parte, a mejorar las condiciones habitacionales de la poblacion que ya reside en este lugar". Manifesto que, en este aspecto, se han atendido 851 viviendas con acciones de reparacion, pintura de areas comunes e impermeabilizacion de azoteas, con un esquema en donde los vecinos aportan los materiales y el DDF la mano de obra. Posteriormente, el jefe del Ejecutivo salio del lugar para trasladarse a un restaurante capitalino. Por primera vez, en sus 75 anos de existencia, la sorpresa invadio al propietario y trabajadores del cafe La Blanca, ubicado en 5 de Mayo, numero 40. Abarrotado como todas las mananas, segun cuentan los meseros, el presidente Salinas de Gortari busco una mesa para desayunar. En la mesa estuvo acompanado por el jefe del DDF, Manuel Aguilera Gomez; Jose Carreno Carlon, director de Comunicacion Social de la Presidencia; Santiago Onate Laborde, jefe de Oficina de la Presidencia; Juan Rebolledo, secretario particular del presidente; Enrique Jackson Ramirez, secretario general de Gobierno del DDF; Tulio Hernandez, coordinador del Centro Historico; Jorge Gamboa de Buen, coordinador general de Reordenacion Urbana y Vivienda, y Guillermo Orozco Loreto, delegado en Cuauhtemoc. "Estan ustedes invitados!", dijo el presidente a los reporteros. "šVa a pagar Tulio Hernandez?" "No hay problema, ustedes desayunen", respondio. El primer mandatario pidio la especialidad de la casa que es un cafe con leche y pan recien horneado, asi como un jugo de naranja y unas enchiladas verdes. Al terminar sus alimentos, Salinas de Gortari repartio autografos a los asistentes y al dueno del cafe. Posteriormente, se metio hasta la cocina para saludar a los trabajadores, quienes lo despidieron entre aplausos y porras. .