PAG. 3 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: GABRIEL GARCIA TORRES, PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS CABEZA: "Hallamos el eslabon perdido entre los plasticos y los metales". ENTRETEXTO: "Estamos dejando que se roben nuestros metales, o que se los lleven porque no sabemos que hacer con ellos, y los vendemos como concentrados o como tierrita para las macetas". CREDITO: ERNESTO PEREA acucioso estudio sobre los metales, nos platica de su nuevo descubrimiento que va a revolucionar el mundo de los metales. Es una aleacion terciaria de zinc, aluminio y cobre. De las primeras letras de estos elementos formamos el nombre de zinalco. La idea era utilizar la materia prima que tenemos en Mexico y que se estaba perdiendo, como el plomo y zinc. Tomando en cuenta que nuestro pais es el quinto productor mundial de zinc mineral y que como metal ocupa entre el 25 y 30 lugar. Iniciamos las investigaciones entre los anos de 1986-87, y estaban dirigidas principalmente a buscar aplicaciones de los metales. Lo que hicimos fue mejorar lo que ya estaba hecho. A la aleacion conocida como 25 aluminio le aumentamos un punto y le anadimos cobre. Esto no fue al azar, porque primero vimos las propiedades de los diferentes materiales y analizamos su comportamiento al fusionarse entre si. Despues nos pasamos cuatro anos haciendo pruebas y para 1988 se logro tener todas las tecnologias a nive l industrial y nacio la compania Zinalco, la que empezo a comercializar el producto y para 1993 vino la asociacion con IUSA. Actualmente se construye la planta de produccion en Huichapan, Hidalgo. Bueno, el zinc metalico puro es un material que es pesado, fragil, y la unica propiedad que tiene es que resiste muy bien la corrosion. El aluminio es ligero, ductil y resistente tambien a la corrosion. Pero necesitabamos un mutante del zinc, mas ligero, que tuviera ductilidad y no fuera fragil. Para poder deformarlo facilmente y utilizarlo para hacer lamina o en la fundicion. Logramos un metal con propiedades intermedias entre el acero y el aluminio, que son los metales que mas usamos. En medio de ellos queda el zinalco, que tiene alta resistencia metalica como si fuese el acero y alta resistencia a la corrosion como si fuese aluminio. Pesa 35 por ciento menos que el acero y el doble que el aluminio, pero resiste dos veces lo que este. Y nos puede dar varias ventajas de precio y de uso. Con estas caracteristicas podemos sustuir muchas piezas elaboradas con otros metales como el laton, el cobre, bronce y aluminio, y asi entrar a mercados de todo el mundo. Se ahorra dinero porque es mas barato por kilo que el laton, y en tecnologia porque no requiere de metodos muy complicados. La lamina de zinalco tiene una propiedad especial que no poseen las que estan hechas con otros metales, porque a una temperatura de alrededor de 250 grados el material se vuelve un plastico, entonces imaginese una lamina de acero con toda la resistencia y que de repente a determinada temperatura la pueda usted conformar como si fuera plastico, soplarla, inflarla o ponerle sobre un molde para darle forma. No es que revolucione pero va a permitir hacer aplicaciones clasicas del acero con un metal que no se oxida y que es mas ligero, aunque tiene menor resistencia. Es mas caro que el acero, pero a la larga es mas barato porque no necesita pintura para protegerlo del oxido. Si echamos a volar la imaginacion se podria hacer un automovil con una sola lamina sin una gota de soldadura, simplemente vaciando zinalco en un molde y que la presion atmosferica lo conforme. Esto es posible, pero la lamina que producimos por ahora no tiene el ancho necesario para un automovil. En ningun otro. En marzo de este ano realizamos un congreso mundial para hablar sobre todo lo que se conocia sobre aleaciones, con la UNAM y la Organizacion Internacional para las Investigaciones sobre el Zinc. Ahi presentamos el zinalco y todos estuvieron de acuerdo en que era un nuevo material en el mundo. Hay una marca japonesa (Liberty) que emplea zinalco en algunas piezas de maquinas de coser, por el momento el 20 por ciento de ese producto esta conformado por este nuevo material. Existe la posibilidad de que estas se vendan ya armadas al exterior. Ademas se estan haciendo para maquinaria y hay muchos proyectos para fabricar tuercas, tornillos y ya estan listas para venderse conexiones para gas, ductos para el agua y llaves. Si, y esperamos poder utilizar el zinc, pero tambien esta el plomo, el bismuto, el cadmio y el mercurio. Que actualmente vendemos como materias primas al extranjero, porque no sabemos que hacer con ellos, no tenemos ni idea de para que sirve y que se venden a precio terriblemente bajo, que no aumentan porque estos materiales se utilizan cada vez menos. Una universidad especializada en biomateriales que utiliza el zinalco como una protesis en pruebas de laboratorio con perros y ratas. Tenemos cuatro anos investigando esto y las cosas van muy bien. Por otra parte, la Universidad de San Luis Potosi, en su maestria en endodoncia, experimenta con perros para fijar sus colmillos con pernos de este este nuevo metal. Si, y seria mas barato que el titanio, el cual actualmente se utliza para fijar las muelas y es mas caro. Esperamos que en algunos anos incursione en esta area, pero cuando la salud humana esta involucrada se requieren muchos estudios. Igualmente va a repercutir en el mundo, porque en cuanto tengamos productos mas baratos que los convencionales, Mexico tendria el liderazgo y podriamos decir que somos buenos en hacer un metal, que ademas producimos y vendemos. Nos va permitir tener una material y mantener un mercado. Ademas de que mucho mineral que antes se iba al extranjero, ahora lo utilizaremos para producir metal. Entonces estamos dando trabajo, porque se tienen que hacer mas plantas para refinar el metal, la mineria del zinc se va a activar y no nada mas se utilizara para proteger al acero contra la corrosion. Si, pero a nadie le interesa, lo que les interesa es el oro y la plata que viene con los minerales del zinc, y el zinc sale de refilon. Si tomamos en cuenta que nuestro pais produce 200 mil toneladas al ano y pensaramos en aprovecharlo con el uso de una tecnologia propia, ocupariamos un lugar de vanguardia a nivel mundial. Tenemos muchos minerales, pero producimos poquito metal y estamos regalandolo. En Mexico no podemos competir en nada porque todo ha sido receta, todo lo hemos hecho con maquinaria extran jera, de tal manera que si luego queremos competir nos encontramos con que afuera lo hacen mejor. Yo siento que si, ademas es una ventaja tener una tecnologia propia porque todos los metales que tenemos no sabemos en que utilizarlos. Estamos dejando que se los roben o que se los lleven porque no sabemos que hacer y los vendemos como concentrados o como tierrita para las macetas. Yo digo que es el eslabon perdido entre los plasticos y los metales porque a temperatura ambiente abajo de 120 grados es un metal completo y a 250 grados es un plastico, podiamos hacer carrocerias, cajas de telefonia y darle un monton de aplicaciones. .