PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: NO QUEREMOS MAS VIOLENCIA: LOPEZ MORENO CABEZA: ASESINATOS E INFASIONES DIFICULTARAN EL PROCESO DE PAZ, ADVIERTE SAMUEL RUIZ SUMARIO: AFIRMO ELOBISPO QUE HAY AVANCES PARA UN DIALOGO FORMAL CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO Durante una misa que oficio en la catedral de esta ciudad, el prelado afirmo que la pacificacion en la entidad es un proceso en el que deben participar todos los ciudadanos y no solo las partes en conflicto. Afirmo que existe dialogo entre los miembros del EZLN, el mediador y las autoridades, pero este no se ha dado de manera espectacular. Agrego que un modelo de dialogo como el que hubo en San Cristobal de las Casas durante febrero y marzo no es necesario. Puede haberlo de diferentes maneras y no por eso dejara de haber comunicacion. Afirmo que hay avances para que se de un dialogo mas formal que el registrado en los ultimos meses. "Si hay gente que sabe dialogar con los demas se llega a la comunicacion, y en conjunto se hacen trabajos que van avanzando para apoyar la conciliacion. Hay avances para la paz, pero si hay mala prensa hay mal proceso de paz; no obstante, si hay fidelidad en las informaciones esto augura un buen camino hacia la paz", senalo. Durante su visita pastoral por iglesias de la region fronteriza del estado, Samuel Ruiz Garcia expuso que el buen desarrollo de los comicios del 21 de agosto en la zona de conflicto, es porque hubo dialogo y comunicacion. Sin embargo, manifesto que algunas personas "nada mas piensan que el dialogo es estar uno frente a otro; se puede dialogar por carta, por telefono, entonces el dialogo no sera interrumpido". En su homilia, monsenor Ruiz Garcia declaro que en este momento Chiapas es como una palabra. "Somos observados, mirados, seguidos, acompanados y perseguidos". En su visita pastoral, Ruiz Garcia visito diversas parroquias en los municipios de Las Margaritas y Comitan. .