PAG. 9 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: TODOS LOS PARTIDOS DEBEN RECOMPONERSE, DICE CABEZA: INTEGRAR UN GABINETE PLURA, SUGIERE CARLOS FUENTES A ERNESTO ZEDILLO CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, 18 de septiembre (Notimex).El virtual presidente electo de Mexico, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, deberia integrar un gabinete plural en el que participen todas las fuerzas mas representativas de la sociedad mexicana, expreso aqui el escritor Carlos Fuentes. El tambien integrante del Grupo San Angel considero que en este momento "los partidos deberian olvidar los resultados electorales y preocuparse por recomponerse ya que todos, sin excepcion, han entrado en crisis". El escritor de obras como La region mas transparente y El espejo enterrado, entre otras, fue entrevistado por periodistas mexicanos durante su visita a esta ciudad, con motivo de los festejos del 184 aniversario de la Independencia de Mexico. Fuentes recordo que el ex presidente de Mexico Manuel Avila Camacho, luego de su triunfo en unas elecciones muy discutidas, "llego muy vulnerado a la Presidencia por una sospecha de fraude pero supero todos los obstaculos conformando un gabinete plural". Desde su punto de vista, Avila Camacho creo uno de los mejores gobiernos que ha tenido Mexico, con un gabinete muy representativo de izquierda, centro y derecha, que reflejaba la situacion por la que atravesaba el pais en ese momento, "ojala ahora pase lo mismo", dijo. Al hablar del Grupo San Angel, Fuentes considero que este cumplio su objetivo de manera importante, ya que fue un foro de dialogo en el que se dieron espacios de discusion sobre el proceso electoral, que de otra manera podrian haber desembocado en enfrentamientos violentos por la incapacidad de comunicacion. Manifesto que quiza la funcion de este grupo ya termino y posiblemente se encuentre en proceso de desintegracion, "pero el objetivo por el que fue conformado, a fin de evitar el choque de locomotoras, eso sin duda se logro". Cuestionado sobre la pertinencia de reforzar este grupo, destaco la necesidad de repensar la funcion que este podria tener en el periodo postelectoral, toda vez que hay un hecho nuevo que domina al pais, y es que todos los partidos entraron en una profunda crisis y ahora enfrentan nuevos desafios y problemas. Por otra parte, al referirse a la Independencia de Mexico, Carlos Fuentes comento que hace 184 anos, Miguel Hidalgo prendio la llama del movimiento libertario y desde entonces nadie ha sido capaz de apagarla, "aunque si necesitamos reforzar y avivar la llama", dijo. Apunto que lo valioso seria reforzarla, "principalmente con ideas politicas, con ideas de la democracia, una democracia mexicana plena que no solo sea un evento electoral sino mas amplio", enfatizo. En esta democracia mexicana, indico, se debera incluir un federalismo real, actuante, separacion de poderes, limitacion al poder presidencial, independencia del Poder Judicial, imparticion de justicia, descentralizacion y libertad de municipios. Agrego que en lo que respecta al ambito economico, es urgente una transformacion de los logros economicos en victorias microeconomicas para la poblacion, las comunidades y sus familias, a traves de una politica social de equilibrio. El autor de El Naranjo advirtio que los plazos son urgentes para avanzar en este sentido "pero tienen su momento y tienen sobre todo que iniciarse, y aunque no estoy hablando de cambios instantaneos es importante la urgencia de arrancar este proceso". Reconocio que sin algunas de las reformas que establecio el presidente Carlos Salinas de Gortari, Mexico tendria que enfrentar peores sacrificios, "ahora se trata de probar un modelo nuevo que no sea el de sustitucion de importaciones ni de altas barreras arancelarias, que en mucho tiempo se explotaron". Asevero que este modelo, aunque tuvo grandes exitos durante 30 anos, ya se agoto a pesar de que el pais registro un crecimiento anual del cinco o seis por ciento, "lo que es insolito". El destacado escritor latinoamericano anoto que ahora se tendra que llegar a un modelo que no satanice ni al sector publico ni al privado, sino que fortalezca al sector social, que es donde esta la clave para lograr el equilibrio en los anos que vienen de aqui al 2000. De lo contrario, puntualizo, se podria crear una masa de marginados y desheredados cada vez mas grande, que finalmente podria causar una explosion social, lo que es muy posible si no se les atiende con oportunidades reales de trabajo. Fuentes preciso que se podrian generar muchos casos como el de Chiapas "y aunque espero que no pase eso, este conflicto solo nos trajo la advertencia de que hay algo peor que ser explotados y marginados, y que es en este caso ser olvidados". Subrayo que es importante recordar la necesidad de crear una economia humana, donde se entienda que el fin de esta es el ser humano "y en este sentido Ernesto Zedillo, por si solo, no podra hacer nada, ya que se requerira del esfuerzo de un gobierno y de la sociedad para avanzar". Cuestionado sobre su declaracion de que en Mexico "se vislumbraba un gobierno nuevo con un presidente malo", senalo: "yo siempre he dicho que los tres candidatos mas fuertes me parecian mediocres y hubiera pensado en mejores candidatos para los tres partidos, pero asi salio el juego de cartas y uno juega con la baraja que le dan". Finalmente, interrogado sobre si el narcotrafico ha "colombianizado" a Mexico, menciono que en Colombia el gobierno perdio el control de la armas y es muy remoto que eso suceda en nuestro pais, lo que es un factor esencial. .