PAG. 4 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: POLEMICA CABEZA: * Lo que sigue: Democracia CREDITO: RUBEN ALVAREZ* Muy lejos estoy de minimizar la importancia del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional y lo que representa; no asi la de sus comunicados a los medios que buscan, como casi desde el principio, ganar puntos de eficacia publicitaria y aprovechar las audiencias o la atencion de la llamada opinion publica. ¨Que habria de malo en ello? Nada (o casi nada), de no ser por el hecho de que esos comunicados no llegan a la inmensa mayoria de los mexicanos, puesto que la television y la radio, deliberadamente o por presiones de otros, optan por no difundirlos y el publico que tiene acceso a los medios impresos es tan reducido, que apenas importa, para motivos practicos, que el mensaje llegue a la clase politica, especialmente a quienes gobiernan el pais y a las elites militares y nada mas. En un pais como Mexico, la publicacion en primera plana de comunicados o mensajes como los del EZLN no cimbran a la sociedad entera y, sin embargo, el mas reciente de ellos nos habla de "alerta roja", como si de veras fuera posible (y creible) pensar que ya se prepara una ofensiva de vastas proporciones contra las posiciones militares de los neozapatistas. Hermann Bellinghausen nos relata (en "Esta concentracion dice el cronista marca el regreso de los zapatistas a la atencion publica. Otra vez existen para la franja confusa e imperfecta de la opinion publica, luego que desde las elecciones se hicieron ojo de hormiga y cerraron la puerta." Y es que el problema es, precisamente, que el EZLN continua haciendose "ojo de hormiga". Marcos anuncio el estado de "alerta roja" para todas las tropas del EZLN en el territorio nacional aun cuando solo se ha documentado la presencia militar de los neozapatistas en suelo chiapaneco luego de senalar que las fuerzas del Ejercito mexicano acumulan ya 10 divisiones en un supuesto cerco que pretende "ahogar la voz digna de los zapatistas en el sureste mexicano". Otra nota de iguiente gobierno". Percibo en estas lineas un duro reclamo a los partidos politicos que participaron en la reciente contienda electoral y, especialmente, al PRD, que no opto por un camino desesperado de confrontacion, sino, por el contrario, por el de la convocatoria a un dialogo nacional con todas las fuerzas politicas del pais. Justo cuando los partidos se aprestan a entablar un dialogo que conduzca a una nueva reforma politica, que separe de una vez y por todas al PRI del Estado y que de total autonomia a los organos electorales, el EZLN hace su aparicion para decirnos que esta en posicion de "alerta roja". Sin mas pruebas que su propio dicho, Marcos nos dice que "el senor Salinas de Gortari engana a la opinion publica nacional e internacional con su supuesta voluntad de dialogo" y advierte que el gobierno prepara una solucion militar aumentando el numero de tropas y tecnica militares en "el teatro de operaciones, intimidando a la poblacion civil y reprimiendo y asesinando a los luchadores populares por medio de sus escuadrones paramilitares". Supongo que a nadie con tres dedos de frente se le ocurriria ahora dar la orden de ataque contra las posiciones zapatistas. Mucho menos a un gobierno como el saliente, al que las cosas, a fin de cuentas, no le han salido tan mal no, al menos, en lo mas visible: cese al fuego en Chiapas, amnistia, inicio del dialogo, proceso electoral agitado pero no violentado y comicios razonablemente limpios, aunque con asignaturas pendientes como el narcotrafico y el esclarecimiento del asesinato de Luis Donaldo Colosio y que, por lo mismo, dificilmente podria optar por la violencia para acabar con un grupo armado que ya ha dejado de ser un problema para este gobierno: Lo es para el que viene. Pero el EZLN se hace "ojo de hormiga": El argumento del proceso electoral "sucio e ilegitimo" no ha sido asumido en esa dimension por los principales partidos de oposicion. Tanto el PAN como el PRD han denunciado decenas de irregularidades, sobre todo el segundo partido, y todo parece indicar que no llegan a ser del tamano de un "fraude descomunal" ni que su esclarecimiento conducira a la modificacion de los resultados surgidos el 21 de agosto. Sin embargo, los neozapatistas continuan con ese argumento y, de paso, dan un machucon a la oposicion partidista que no secundo los llamados del EZLN ni de la Convencion Nacional Democratica. El EZLN, politica y quiza militarmente, esta agotado. No digo que se encuentre en un estado de debilidad tal que lo obligue a decirle adios a las armas. Digo que su espacio es cada vez mas reducido y que solo tiene dos alternativas: o reconoce su estado actual y reinicia el dialogo y las negociaciones con el comisionado para la Paz y la Reconciliacion, Jorge Madrazo, o intenta un golpe espectacular, con ayuda de algunos medios de comunicacion, incluido un enfrentamiento armado. La voluntad democratica se ha trasladado del Ejecutivo a los partidos politicos actuantes. Ninguno de estos va a renunciar a sus senadores, diputados y asambleistas del DF, solo porque el EZLN se los pide o se los reclama. No digo que el EZLN hara una provocacion. No creo que el Ejercito mexicano lo intente. Pero ambos pueden caer en una provocacion montada por terceros. La hora de la democracia podria desmoronarse en minutos, mientras que su reconstruccion podria tardarnos meses y aun anos. No juguemos con fuego ni con "alarmas rojas". .