SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: OTRAS ONDAS CABEZA: Radio Chan, opcion para la comunidad maya CREDITO: ARTURO TREJO VILLAFUERTE Diversas radiodifusoras cumplen un servicio social invaluable para un gran sector de personas tradicionalmente marginadas: los grupos indigenas. Por citar solo tres: Radio Mezquital en Ixmiquilpan, Hidalgo, la cual mientras dependio del Patrimonio Indigena del Valle del Mezquital transmitio en otomi y espanol, siendo un verdadero lazo de union entre los indigenas del Valle y de la Sierra, comunicando anuncios importantes para la comunidad y difundiendo su musica tradicional. Ahora que depende del gobiern o del Estado, esta en franco abandono, transmitiendo musica comercial que se oye en todas las estaciones y ya casi no se escucha la lengua de los hnahnus. En Charo, Michoacan, transmite "La voz de los purepechas", estacion que es oida asiduamente por los grupos indigenas de la region debido la informacion que presenta, por los mensajes importantes que difunde y porque siempre ha transmitido la musica local. La tercera que mencionaremos es Radio Chan, "La voz de los mayas de Quitana Roo". Radio Chan nacio a principios de los ochenta al integrarse el Sistema Quintanarroense de Comunicacion de Radio y Television, el cual fundo Radio Chetumal, Radio Caribe y Radio Chan Santa Cruz, "La voz de la comunidad", instalada en Felipe Carrillo Puerto, antes Santa Cruz. El director del Sistema fue Virgilio Caballero, colaborando estrechamente con el Enrique Velasco y Luis Lavalle, quienes invitaron a Carlos Meade a participar en Radio Chan, lo que resulto un reto porque es la estacion mas pequena del sistema, con poco material y presupuesto. Al ser nombrado Carlos Meave director de la radiodifusora, se transmitian inicialmente tres horas y con mil watts de potencia. Habia musica y entrevistas; la idea del director era de que la comunidad sintiera como suya la estacion y que estaba a su servicio. En las comunidades mayas se les preguntaba a las personas que esperaban de la emisora. Varios de los locutores eran bilinges y se comenzaron a realizar programas variados, como el dedicado a los ninos los sabados, sin limite de tiempo, y al que respondieron los infantes con un entusiasmo inusitado. Hubo concursos de declamacion, de locucion, de canto. La comunidad tomo como suya a la estacion, pero vino el cambio de gobierno y todo lo que se habia logrado fue a parar al rincon de los recuerdos gratos. Sin embargo, Radio Chan sigue siendo opcion para la comunidad maya de Quintana Roo. .