SEC. ECONOMIA PAG. 22 CINTILLO: INFORME DE ACTIVIDADES 1993 CABEZA: El mayor desafio para la OMC es asegurar su credibilidad: Sutherland SUMARIO: Necesario poner en practica los compromisos de la Ronda Uruguay CREDITO: EFE GINEBRA, 19 de septiembre (EFE).-Asegurar lo mas rapidamente posible la credibilidad de la Organizacion Mundial del Comercio (OMC), "algo que no sucedera automaticamente", es el mayor desafio a afrontar, afirmo el director general del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio), Peter Sutherland, al presentar hoy lunes el resumen de actividades de 1993. Sutherland manifesto que la ratificacion por los paises de la Ronda Uruguay del GATT, que establece la OMC, es urgente. "La simple existencia de leyes, disciplinas y obligaciones a nivel internacional o nacional, no determina ni asegura en si mismo el respeto o la responsabilidad dentro del sistema. De nuevo, sera la actitud de los mayores paises industrializados la que establezca el tono del futuro", manifesto Sutherland. La puesta en practica de los compromisos adquiridos en la Ronda Uruguay del GATT, la utilizacion del nuevo mecanismo de solucion de disputas y la cooperacion multilateral, seran, segun el director general, "las pruebas decisivas que determinaran las relaciones comerciales". Para el director general del GATT, "todos los miembros de la OMC deberan cumplir sus responsabilidades para que el sistema no solamente haya nacido sino que se desarrolle y funcione con exito". Segun Sutherland, que se confeso optimista sobre que los paises asumiran sus responsabilidades, el ano 1993 fue decisivo en la conclusion con exito de la Ronda Uruguay, tras siete anos de negociaciones. "Pero aunque los desafios a afrontar desde ahora parecen menos urgentes o sustanciales que en las etapas finales de las negociaciones de diciembre, son muy reales y urgentes", anadio. El director general destaco que esta "incomodamente cerca" el 1 de enero de 1995, dia en que tiene que entrar en vigor la OMC, "y se necesitan debates parlamentarios nacionales sobre los detalles y la intencion de los acuerdos alcanzados". "Pero si los gobiernos tienen la obligacion de explicar lo que han negociado, al mismo tiempo el nuevo sistema comercial necesita el estimulo que proporcionara con las nuevas reglas y oportunidades de acceso a los mercados", concluyo. .