SEC. ECONOMIA PAG. 20 CINTILLO: ANALISIS DE SALOMON BROTHERS CABEZA: Piden cuidar que banca externa no rebase lo acordado en el marco del TLC CREDITO: NOTIMEX LONDRES, 18 de septiembre (Notimex).-El diluvio de solicitudes de bancos y casas de bolsa extranjeros para abrir sucursales en Mexico, excede los limites de capital estipulados en el Tratado de Libre Comercio de Norteamerica, reporto la correduria Salomon Brothers. En un estudio sobre el ingreso de firmas foraneas al mercado financiero de ese pais, anadio que el gobierno mexicano podria permitir el exceso de capital bajo la condicion de que los activos de las filiales extranjeras se mantengan dentro de sus limites. Salomon senalo que la Secretaria de Hacienda recibio solicitudes para 20 licencias bancarias y 17 para casas de bolsa, sumando un capital total de inversion de dos mil 740 millones de dolares. En el caso de casas de bolsa, "creemos que estas companias en agregado han pedido establecer subsidiarias con un capital que es casi el doble de los 185 millones de dolares sugeridos por el Tratado de Libre Comercio", indico el texto. En relacion con los bancos, "creemos que el capital solicitado tambien excede los porcentajes originalmente establecidos", agrego. Bajo el Tratado, Mexico asigno cuotas del mercado nacional a bancos y corredurias basadas en Canada y Estados Unidos. La cuota agregada para bancos pasara de ocho a 15 por ciento del mercado entre 1994 y el ano 2000, y para corredurias, de diez a 20 por ciento. Pero ante solicitudes en exceso del capital de inversion estipulado ocho por ciento del mercado bancario equivale a cuatro mil 28 millones de nuevos pesos o apenas mil 240 millones de dolares, Salomon apunto sus dudas sobre la respuesta mexicana. "Existe incertidumbre considerable sobre la respuesta del gobierno ante este diluvio de interes: es decir, sobre si permitira capital inicial por encima del limite prescrito o no", dijo. Indico que "existe una posibilidad de que el excedente sera aceptado, pero que el nivel de actividad de los nuevos bancos sera monitoreado a traves de limitaciones a sus activos que tambien existen" Salomon aseguro que la intencion de los techos impuestos por Mexico bajo el acuerdo comercial norteamericano, es limitar la cantidad de negocio que se puedan llevar las instituciones extranjeras. De acuerdo a Salomon, esto se puede hacer tanto limitando el porcentaje de capital con que puede entrar una institucion financiera extranjera, como poniendo un techo a sus activos en relacion a los activos totales del sistema. Recordo que en particular al gobierno mexicano le preocupa generar un ambiente de competencia en el sector bancario, para lo cual tambien ha otorgado 14 nuevas licencias a inversionistas nacionales en los ultimos meses. Las instituciones debieron hacer sus solicitudes antes del primero de agosto, y el gobierno mexicano tenia tres meses para responderles. Salomon anoto distintas estrategias por parte de las distintas firmas extranjeras, pero identifico temas generales en la aproximacion de las firmas foraneas a su ingreso al pais. Hay quienes como Bankers Trust han elegido entrar solo como Casa de Bolsa. Citicorp busca expandir su sucursal a un grupoo financiero y JP Morgan ha solicitado autorizacion para formar un grupo financiero con Casa de Bolsa y Banco. "Se espera ampliamente que Santander y Deutsche Bank se encontraran entre los mas agresivos de nuevo ingreso", aseguro Salomon. Apunto que, en la mayoria de los casos, los bancos que entren al pais, ya tienen oficinas de representacion en Mexico y con su ingreso "simplemente solidificaran sus negocios existentes". Mas que ampliar el numero de clientes, la intencion de montar filiales en Mexico es vender mas productos a clientes existentes y protegerse de la posible erosion de sus relaciones existentes en caso de no entrar y de que si lo haga una firma competidora. En la mayoria de los casos se limitaran a operar con las 100-125 companias grandes con ventas superiores a cien millones de dolares anuales, dijo, apuntando que solo Citicorp y quiza Santander estableceran servicios al menudeo. La correduria acoto que en general las instituciones financieras que buscan entrar al pais, estan asumiendo que tendran una pequena utilidad o por lo menos saldran con los libros balanceados (break-even) desde el primer ano de operacion. .