SECCION CULTURA PAGINA 37 CABEZA: Janacek. Descubrir el Mediterraneo CREDITO: ENESIMO NEMO Asi, ante autores admiradisimos como el checoeslovaco Leos Janacek, del que primero conocimos su famosa y genial Jenufa, tal vez la mas representada y grabada de sus numerosas operas, y de La Casa de los muertos, otra eminente obra basada en el libro de Dostoievsky, y tambien favorecida por producciones antiguas en LP, todo es descubrir el Mediterraneo para nosotros, pues no habiamos escuchado nunca Vec Makropulos, por ejemplo, que se escribio solo dos anos antes de la muerte del compos itor (1854-1928), y que es precisamente contemporanea de La isla de los muertos, estrenada postmortem en 1930, y que para mi cuenta entre las supremas operas escritas sobre libros de Dostoievsky (o de cualquier otro) en el siglo XX junto a la tambien genial partitura de El jugador, de Prokofiev. La grabacion de Vec Makropulos fue realizada originalmente en Londres por la Compania DECCA y reprocesada en un album digital por la misma empresa en 1991: y sospecho por los datos del catalogo que se hizo tambien una filmacion de esa gran lectura y produccion de James Mallinson, con la Orquesta Filarmonica de Viena y Sir Charles Mackerras a la batuta, con un reparto estelar en que figuran principalmente los nombres de Elisabeth Soderstrom y Peter Dvorsky. El libreto de la opera esta hecho sobre una pieza del celebre escritor checo Karel Capek (1890-1938), a quien se deben libros tan famosos como La guerra de las Salamadras, y su novela sobre la fabrica de Robots (de la que surgio el termino hoy identificado con los modernos androides). Me entero en las versiones inglesa, francesa e italiana del libreto, que se trata de una ficcion cuyo personaje central es la cantante Emilia Marty, que ha bebido una pocion administrada por un quimico en el siglo XVI, durante el reinado de Rodolfo II, padre de la nina y poderoso monarca de la region checa. La princesa tiene seis anos de edad en 1585, se encuentra moribunda, afectada por una enfermedad incurable, y el rey acepta que el alquimista Hieronymus Makropulos le haga beber el elixir de su invencion, que permitira a quien lo beba vivir en plena juventud y salud trescientos anos. Esa es la clave de la historia, en dos palabras, aunque el desarrollo es naturalmente complejo, y durante el curso del drama veremos a la cantante primero conocida como Emilia Makropulos, cambiar ciclicamente de nombre, de identidad y de pais, a lo largo de su vida (sin perder las iniciales de origen: E.M.), para ocultar su condicion centenaria. En suma, el argumento es una mezcla de Fausto (sin intervencion del demonio), El retrato de Dorian Gray, de Wilde y el Experimento del Doctor Heidegger, de Hawthorne, y se traduce en una favorable, tragica y divertida trama operatica. Creo que el libreto, escrito por el propio Janacek, es muy afortunado, pero sobre todo lo es, musical y vocalmente hablando, la asombrosa opera misma, cuyo titulo se ha vertido en otras lenguas como The Makropulos case, Laffaire Makropulos, etcetera, pero que concretamente significa en checo La cosa Makropulos, y como han dicho otros traductores, podria mas bien traducirse como El secreto Makropulos o La formula Makropulos, que se pierde en manos del rey Rodolpho y que la cantante centenaria tiene obsesion de recuperar para vivir otros trescientos anos, dolorosa opcion a la que renuncia finalmente, cansada de la vida y la desgracia de los seres eternos, Importante experiencia para los compositores, los operomanos y los interpretes interesados en emprender el estudio de operas contemporaneas, seria el estudio cuidadoso de esta obra maestra de Janacek, plagada de fascinantes atmosferas sonoras, de sombrios y originales efectos acusticos, de crescendos y culminantes estallidos de emocion armonica, de juego melodico sorprendente, y de imaginacion que no es novedad alguna en las partituras de este figuron mas bien desconocido, por nosotros, de la opera moderna (ya que cumple tres cuartos de siglo solo en el caso de su Vec Makropulos.) .