SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO:i LA VIA ARMADA NO ES LA SOLUCION CABEZA: Pide el obispo de Zacatecas al EZLN apegarse a la ley para alcanzar la paz CREDITO: El EZLN debe entender que la solucion a los problemas que enfrenta el estado de Chiapas no es por la via armada, ya que con esta actitud no habra ninguna solucion, manifesto el obispo de Zacatecas, Javier Lozano Barragan. Entrevistado en el aeropuerto capitalino minutos antes de salir con destino a su sede diocesana, el prelado senalo que "la violencia empieza donde termina la inteligencia y, en este sentido, la Iglesia confia en que los grupos en conflicto se apeguen al marco juridico que rige al pais". Por esta razon, la Iglesia en su conjunto debe tomar una posicion en la que se promueva la paz, y si el resurgimiento de la lucha armada en la region son problemas poselectores, la solucion es buscar donde estuvo ese fraude y solucionarlo, explico. Al preguntarsele sobre la situacion que a nivel general vive el pais, Lozano Barragan dijo que en la mayor parte del territorio nacional se vive un clima de paz y tranquilidad, "aunque no deben descartarse algunos puntos importantes en los que existe una tensa calma, y en eso me refiero directamente a Chiapas", preciso. Insistio en que "si el EZLN piensa que el gobierno esta cerrado, primero debe demostrar que se cometieron fraudes en Chiapas, si es que los hay, y luego, hacer valer los derechos de los votantes para que la eleccion -si fue fraudulenta- nulifique los resultados". Sin embargo, para que todo esto suceda hay que demostrar con pruebas fehacientes que hubo fraude, porque lo que finalmente importa son las pruebas y no el discurso, concluyo. Urge establecer una agenda de paz en Chiapas: Tinoco Rubi Es apremiante el establecimiento de una nueva agenda de paz en Chiapas en la que se incluya una entrevista con el subcomandante Marcos, sugirio el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Victor Manuel Tinoco Rubi. Entrevistado en la sede nacional del PRI, el presidente de la Comision Plural del Congreso de la Union para el conflicto en Chiapas, apunto que en dicha agenda debera tratarse el papel que las partes involucradas tendran para preservar el orden y la tranquilidad. Sostuvo que ese nuevo mecanismo debera aplicarse antes de que concluya el presente ano, porque solo asi se podra evitar un segundo levantamiento armado con consecuencias lamentables e irreversibles. Respecto a la declaracion del Comite Clandestino Revolucionario Indigena (CCRI) de la Comandancia General del EZLN, en la cual el subcomandante Marcos anuncio el estado de "alerta roja" para las tropas zapatistas, el senador priista manifesto: "Precisamente la Comision Plural legislativa debera insistir ante las partes en conflicto en la busqueda de una salida a traves de la concertacion y el dialogo, para distensionar el conflicto y buscar caminos con propuestas que se enfoquen hacia la paz permanente". En ese sentido, Tinoco Rubi rechazo la afirmacion del CCRI del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN), en el sentido que se engana a la opinion publica con las declaraciones de una supuesta voluntad de dialogo. Por ello, reitero, la necesidad de una pronta reunion con los representantes del EZLN, la cual debera llevarse a cabo durante los proximos tres meses. El senador dijo que es tiempo de concluir el conflicto y advirtio que de ninguna manera se permitira un nuevo levantamiento en esa zona del sureste mexicano y para tal fin la comision que preside establecera los canales adecuados para desactivar el problema. .