SECCION CULTURA PAGINA 37 CABEZA: CREDITO: ALFONSO SIMON PELEGRI el Ser. Del primero, sustancia o causa del mundo, afirmaba Heraclito que los hombres resultaban obtusos en su inteleccion, si bien todo lo acontecible lo era con relacion al citado Logos: Todos las leyes humanas tenian su principio en una divina, a modo de principio activo. Esta concepcion, comun a los grandes filosofos de la antigedad griega, sentaria las bases del actual panteismo, si bien el cristianismo habria de identificar el Logos con Cristo. Asi, en el Evangelio de San Juan, se lee aquello de que (. ..) En cuanto al Ser, mas alla de su mero caracter de copula entre sujeto y predicado asi como el de simple existencia, habra de considerarsele en su acepcion superior de existencia preminente, de la cual depende exclusivemente cualquier manifestacion determinable. Volviendo a Ramon Xirau en su interpretacion de la doctrina haideggeriana, el Logos ha de conducirnos a un Pero tanto el Logos de Heraclito como el de cualquiera de nosotros, en tanto que actitud y recogida disposicion para ver y para oir, precisa revertirse de un talante esforzado a fin de penetrar en la tempestad del ser si deseamos alcanzar la salvacion: Por su parte, Heidegger no evoca la metafisica a la teologia. Y eso, pese a su vocacion mistica; inclusive a su actitud. Como nos dice bellamente el maestro Ramon Xirau en Cuatro filofos y lo sagrado (...) cia de la divinidad, puntualiza Xirau que no se trata de la existencia de Dios, sino del significado pensable que pueda tener el termino Dios. Para Heidegger no son identicos Dios y Ser, y expresamente afirma que no trata de pensar la esencia de Dios por medio del Ser: Esta ausente en la obra de este pensador religioso una referencia implicita a una fe de la que carecia, pese a su formacion catolica. Xirau no descarta, sin embargo, una experiencia de lo divino en el filosofo aleman; lo remite a una mistica de vaga aletheia presocratica, y repite con el: Verdad en cuya busqueda, mediante el cantico y el logos del acto poetico, se encuentran respuestas al requerimiento sobre la esencia y finalidad de la poesia que, alguna que otra vez, se formulan lectores de poesia y hasta alguno que otro poeta. .